En su sexta versión llega al departamento el “Risaralda Bird Festival”, evento a través del cual se busca destacar la belleza y diversidad de la vida silvestre en Colombia y del que se espera participen amantes de la fotografía de aves de todo el país.
Desde el 16 y hasta el 20 de marzo tendrá lugar en el departamento el “Risaralda Bird Festival”, evento único en su tipo que ofrece la oportunidad a los amantes de la fotografía de aves de compartir sus conocimientos, habilidades, y pasiones con otros entusiastas de la naturaleza.
En su sexta versión, este evento contará con excursiones guiadas a través de 20 rutas en la ciudad de Pereira, y los municipios de Mistrató, Pueblo Rico, Belén de Umbría, Santa Rosa de Cabal, Apía, La Virginia, Dosquebradas, La Celia, Marsella, Quinchía, Santuario, Guática y el corregimiento de Santa Cecilia, a través de las cuales se podrán avistar más de 25 aves emblemáticas de la región, así mismo habrá acceso a talleres con expertos en la materia, concursos de fotografía, entre otras actividades.
“Del 16 y 17 son las charlas amigables para todo público, no son técnicas, donde vienen personas de varias partes del mundo y también de otros territorios de Colombia a contarnos experiencias que han tenido… y el 18, 19 y 20 son las rutas de pajareo, de observación de aves a 20 destinos del departamento de Risaralda”, manifestó a este medio de comunicación Juan Carlos Noreña, ornitólogo y pajareo, líder del evento.
En la actualidad Risaralda tiene el 45% de todas las especies de aves de Colombia, equivalentes a más de 850 especies, entre ellas más de 25 son endémicas, lo que hace el territorio rico en materia, de allí que el departamento sea epicentro de este evento anual del que participan expertos de todas las ciudades del país, incluso del mundo.
“Nuestro departamento también fue declarado como Modelo de Conservación de la Biodiversidad para el mundo, y Pereira fue declarado Centro de Importancia Mundial del Aviturismo….La Capital Risaraldense tiene las condiciones para una excursión aviturística en menos de tres horas a través de la cual podemos llegar a más del 60% de todas las aves de nuestro país”, agregó Noreña.
Inscripciones
Si bien las conferencias son totalmente gratuitas, es necesario que quienes quieran participar se inscriban a través de la página web de Risaralda Bird Festival, están tendrán lugar en la Cámara de Comercio de Pereira.
“El reconocimiento a Juan Carlos Noreña y al Bird Festival por hacer este evento tan importante, y por vincular a los municipios del departamento para que todos puedan de alguna manera aprovechar la gente que se ha capacitado en esos municipios, y también la gente que los va a visitar y a conocer lo que están haciendo, me parece que es algo muy importante de resaltar”, manifestó Juan Alejandro Ángel, líder regional, gremial.