23.4 C
Pereira
domingo, junio 4, 2023

Risaralda entre los departamentos que más crecieron en Colombia

De acuerdo con el reciente informe publicado por el Dane sobre el PIB, Risaralda se posicionó como el séptimo departamento con mayor crecimiento del país en el año 2021, y uno de los 14 con un aumento superior al promedio nacional.

Tras conocerse los resultados del estudio del Producto Interno Bruto por departamentos del Dane, el Centro de Estudios e Investigaciones Socioeconómicas de la Cámara de Comercio de Pereira, reveló que este evidenció un mayor crecimiento de la economía tanto a nivel nacional como departamental en el 2021.

La variación del PIB a nivel nacional para el año antes mencionado alcanzó el 11,0%, en contraste con la contracción del 7,3% presentada en el año 2020 en el contexto de la pandemia. Para el departamento de Risaralda el crecimiento para el año 2021 llegó al 12,2% luego de haber presentado una reducción del 5,9% en el año 2020.

“Con estos resultados Risaralda se posicionó como el séptimo departamento en términos de crecimiento y uno de los 14 con un aumento superior al promedio nacional. Esto se da gracias a la recuperación de actividades con una gran afectación durante la pandemia como lo fueron las artísticas, entretenimiento y servicios domésticos que mostraron en su conjunto un variación del 43,7% para el año 2021, junto con el comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida que evidenciaron un incremento del 22,5%. Caso contrario se dio con las actividades de explotación de minas y canteras que se contrajeron en un 2,0%”, explica el informe.

La secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad departamental, Yessica María Vargas, manifestó a este medio que “Para el 2019 antes de iniciar la pandemia, Risaralda se ubicaba por debajo de la media nacional que en aquel entonces registraba un valor de 3,2; mientras que el departamento registraba un valor de 3,1 y ocupaba la posición 16 en la tasa de crecimiento en volumen del PIB…en el 2020, como consecuencia de la pandemia el PIB del departamento descendió a al 5,9 y ocupaba la posición número 13, sin embargo, al cierre del año 2021 Risaralda superó la media nacional al ubicarse en el séptimo lugar con el 12,2% por encima de departamentos como Caldas, Quindío, Valle del Cauca e incluso Bogotá, lo que evidencia claramente como se ha venido recuperando el departamento en cuanto al valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos usando los factores de producción disponibles en este periodo”.

Nacional
Siete de los 32 departamentos más la ciudad de Bogotá, lograron un PIB por habitante superior al promedio nacional de $23,4 millones. En el caso de Risaralda el valor fue de $20,2 millones, $3,2 millones inferior al resultado nacional.

Eje Cafetero
Para 2021 la variación anual del PIB en el departamento de Caldas fue del 11,2% mientras que en Quindío fue del 12,1% (Risaralda 12,2%). El PIB por habitante en Caldas fue de $19,3 millones y en Quindío de $17,5 millones.

Según el informe del Dane, en la región Central que comprende Antioquia, Caldas, Caquetá, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima, las actividades económicas que explican el comportamiento registrado en la región, de acuerdo con su contribución son comercio al por mayor y al por menor, transporte, alojamiento y servicios de comida que registra un crecimiento de 23,7%; seguido de las actividades de industria manufacturera con 16,5% y administración pública y defensa, educación y salud con 9,2%.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -