25.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

Risaralda con potencial de crecimiento en ventas al exterior

“Creemos que Pereira y el Eje Cafetero pueden jalonar crecimiento y diversificación de exportaciones”, Javier Diaz, presidente de Analdex.

Los resultados logrados por el departamento de Risaralda en materia de comercio exterior en el último año, en el que alcanzó un crecimiento del 17,6% frente al 2021 en ventas al principalmente a los Estados Unidos, llevó a la Junta Directiva de Analdex, a elegir la Capital Risaraldense como la sede del próximo Congreso Nacional de Exportadores, que se llevará a cabo en el mes de septiembre.

“Lo que uno puede destacar es el que el departamento ha venido crecimiento en materia de exportación, el año pasado terminó con unas ventas al exterior de 432 millones de dólares, con un crecimiento del 17,6% frente al 2021…creo que dentro de la estrategia de diversificar exportaciones, uno lo que ve es que allí hay posibilidades de avanzar en esa materia”, manifestó a este medio de comunicación Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior.

El máximo líder gremial explicó que dentro de las exportaciones del departamento, un 31% de las mismas correspondieron a productores agropecuarios, donde se destaca el café y el aguacate hass.

En cuanto a manufacturas lo que más se destacó las exportaciones de transformadores eléctricos, de aparatos receptores de televisión, motocicletas, chatarra de cobre, “Entonces uno ve que hay posibilidades de avanzar en esa diversificación y en llegar a otros países más allá de estados unidos que es el principal socio de la región”, agregó Díaz.

Proyección
Teniendo en cuenta los resultados logrados en materia de comercio exterior en el 2022 por Risaralda y el Eje Cafetero, Analdex espera que en el 2023 sin desconocer el panorama económico actual, se logren ventas al mundo desde la región del orden de los 450 millones de dólares. “Dado que el 2023 no es un año que se perciba de gran dinámica en los mercados internacionales por todo lo que está ocurriendo con la inflación mundial, y porque la mayoría de países han subido tasas de interés, si vemos que la región puede seguir crecimiento y diversificando, porque uno ve que más allá del café, tiene empresas como Magnetrón que en el 2022 en sus exportaciones de transformadores eléctricos creció un 55%, en el caso de Textiles Omnes también es de destacar su crecimiento del 35%”, agregó el presidente de Analdex.

De otro lado, y en materia tributaria desde las Zonas Francas, hoy con tarifa especial de renta del 20%, frente a la tarifa general del 35%, los exportadores enfrentan el desafío de construir sus propios planes de internacionalización que les permita no solo seguir con el beneficio tributario, sino también mayor vinculación con los mercados de otros países y lograr las metas de crecimiento.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -