16.1 C
Pereira
jueves, septiembre 28, 2023

Refuerzo de transmisión energética impacta Risaralda

En un 90% avanza el proyecto de transmisión de energía eléctrica Refuerzo Suroccidental, por medio del cual se busca mejorar la calidad del servicio de energía  eléctrica en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca. 

Se trata de un proyecto que tiene una extensión de 426 kilómetros y que fue dividido en tres tramos, el primero de ellos de 180 kilómetros de tendido de cables que va desde la ciudad de Medellín, hasta la Subestación La Virginia, ubicada en Pereira, a través de 329 torres de las cuales solo cuatro faltan por instalar, y que estarían culminadas al finalizar el presente año. 

“Estamos en este momento en tres tramos, particularmente el tramo uno, es un tramo que llega a la subestación La Virginia, lleva más del 90% de avance de obra, la idea es finalizar este año, toda la línea de transmisión que va desde Antioquia, hasta Pereira; pero también Risaralda está involucrado en el segundo tramo de línea que sale desde La Virginia y va hasta Cali, este segundo tramo no ha iniciado su etapa constructiva, esperamos tener licencia el primer trimestre del 2023, ya la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, está haciendo el proceso de evaluación del estudio que ya se presentó y se radicó”, explicó a este medio de comunicación Rodrigo Hernández Ortiz, Gerente del Proyecto Refuerzo Suroccidental. 

Es el Grupo de Energía de Bogotá el que lidera desde marzo de 2019 dicha iniciativa para la cual el Ministerio de Minas y Energía, manifestó obligatoriedad en su ejecución debido al aumento en la demanda energética en esa región del país. 

“Esta es una línea de 500 kV, es el máximo nivel de tensión que tiene el país, es como tener una carretera de muchos carriles, entre más grande es la carretera, más vehículos puede llevar, en este caso entre más nivel de tensión, más energía puede llevar a los territorios”, dijo Hernández. 

Impacto social: 

Para el tramo uno que impacta precisamente al departamento de Risaralda, se han ejecutado como parte del proyecto, 63 iniciativas de inversión social o valor compartido, ocho más están en ejecución y cuatro en estructuración; las mismas tienen que ver con construcción de placa huellas, mejoramiento de vías, construcción de casetas comunales, construcción de parques biosaludables, construcción de parques infantiles, e iluminación de vías con lámparas fotovoltaicas. 

Hernández destaca la entrega a la comunidad Embera Chamí del municipio de Marsella, de un aula solar interactiva de alta tecnología, la cual cuenta con internet, realidad virtual y tablero táctil. 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -