La eliminación del costo presunto del café, a través de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, tiene en vilo al gremio cafetero. “El café tiene una base tributaria que hoy nos exime obviamente del pago de impuestos y es el costo presunto, ósea se presume que el 40% del ingreso generado por el café es un gasto, y eso obviamente es muy inferior a la realidad de hoy”, dijo Luis Miguel Ramírez Colorado, representante de Risaralda ante la Federación Nacional de Cafeteros.
El empresario cafetero dijo que hoy no tienen herramientas para sustentar la mano de obra, pues se trata de una población ambulante, que va de finca en finca y no factura sus servicios, es por esto que se da un valor presunto de costo. “Es imposible demostrar el gasto de esa materia y más cuando hoy se viene trabajando a nivel país un tema de facturación electrónica que realmente los caficultores y en general la actividad agrícola del país no tiene cómo realizarla, uno por la informalidad de la mano de obra, y lo otro es por la escasez en la conectividad en la zona rural en Colombia”.
Según el análisis de la gerencia técnica de la Federación Nacional de Cafeteros el costo de la mano de obra real corresponde al 60.7% del ingreso cafetero. “Es decir, por cada $100 mil que el caficultor vende, $60.700 son mano de obra, no solo recolección, sino también las limpias de la finca, las abonadas, las fumigadas de los cultivos”, aseveró Ramírez.
Ultraprocesados
Otra de las preocupaciones del gremio frente a la reforma tributaria tiene que ver con la imposición del impuesto a ultraprocesados, ya que productos como el café liofilizado entrarían en dicha canasta. “Están diciendo de productos que son malos para la salud, pero no podemos meter dentro toda esta canasta que el Gobierno quiere enmarcar como ultraprocesados al café liofilizado, no podemos enmarcar un producto que ha sido
emblemático y de gran consumo en el país”. Con la eliminación del costo presunto podría generar un aumento en los costos del café que terminarían asumiendo los consumidores finales.