Durante los primeros 5 años, los vehículos híbridos y eléctricos que sean matriculados en Risaralda tendrán un descuento del impuesto vehicular hasta un 40%.
Así quedó estipulado en una Ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental, iniciativa del diputado Carlos Wilson Suárez Zuluaga y el concejal de Pereira Steven Cárdenas, con el fin de incentivar la compra de este tipo de vehículos, los cuales generan menos contaminación y además puede aumentar el recaudo por los beneficios tributarios por matrícula inicial.
“Si se puede cuidar el medio ambiente, el bolsillo de los contribuyentes y las rentas del gobierno a tiempo. Con este proyecto también le apostamos a que los vehículos que se encuentren matriculados en otros departamentos puedan solicitar el traslado y recibir un descuento del 70% el primer año, 50% el segundo año y el 40% en los tres años subsiguientes”, expresó el concejal.
Entre tanto, Súarez Zuluaga, indicó que la propuesta busca, por un lado, incentivar la compra de vehículos híbridos eléctricos y eléctricos que generan menos polución, lo que representa menos emisión de dióxido de carbono contaminante, y por otro lado, la determinación permitiría aumentar el recaudo del impuesto vehicular dada la tarifa diferencial con respecto a los otros departamentos del país.
Por su parte, uno de los asesores de un concesionario, Rodrigo Betancur Gómez, dijo que “con estos descuentos esperan incrementar el número de ventas, ya que será más atractivo para los compradores. Así mismo, el mercado de este tipo de vehículos viene creciendo, donde en enero se facturaron más de 1000”.
Beneficios
Las bases y tarifas a cobrar sobre el impuesto vehicular de todo el país son ajustadas por el Gobierno Nacional y estos valores del impuesto cambian cada año respecto al avalúo de los vehículos particulares. Por ejemplo, un vehículo Swift paga en promedio por impuesto $1.280.000; en su versión híbrida pagaría de impuesto $768.000. Así mismo, para vehículos de alta gama, la camioneta Toyota Rav 4 nueva paga en promedio $5.400.000, en su versión híbrida pagaría $3.240.000.
Diferencias
Un carro híbrido brinda la opción de tener dos carros de distintos estilos en uno solo, lo que puede darte muchos beneficios. Este vehículo cuenta con un motor eléctrico que, en combinación con el de combustión interna, realiza un uso más eficiente de la energía. Por otro lado, los autos de gasolina tienen motores que, gracias a su cualidad turbo, te dan en la práctica una gran potencia, aunque el consumo energético sea mayor.
Cifras
Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en Colombia se han matriculado 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 híbridos. Entre el 01 de enero de 2010 y el 31 de julio de 2018 se registraron 2.159 vehículos eléctricos y 598 híbridos. En cambio, durante los últimos 3 años esta cifra llega a 2.690 y 16.700, respectivamente.