24.8 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Premiaron a los mejores en Cafés Especiales

Ayer en la mañana, en la sede del Comité departamental de Cafeteros de Risaralda, se reunieron los caficultores, a quienes el gerente de la Cooperativa de Caficultores de Risaralda, Óscar Eduardo Trujillo Gutiérrez saludó en primer lugar, como lo resaltó en su presentación “Para mí ese es el orden  y son quienes nos traen hoy acá”, después saludó a sus compañeros en la mesa principal conformada por Evelio Marín director administrativo y financiero del Comité departamental, César Augusto Pineda líder departamental de Extensión Rural y Luis Adrián Orozco gerente de Almacafé Pereira.

Desde el Comité se expresó en la presentación que se premiaba el esfuerzo de los caficultores en la calidad de su café, que era un honor realizar el evento que daba cuenta de la calidad del café de Risaralda.

“Me llena de sentimiento estar en este auditorio y verlos a ustedes, a quienes conozco personalmente en el trasegar diario como cafeteros (…) Hace 12 años nos preguntábamos dónde estaba Risaralda, como productor de café de alta calidad; ahí empezaron los procesos y se tomaron decisiones, los caficultores creyeron en los procesos propuestos por el Comité, Cooperativa, Almacafé y muchos actores más; trasegar que dio como resultado ‘Risaralda Diveridad de Perfiles’, estamos llegando a la madurez no solo de saber cómo se produce, sino de comercializarlo, porque el mayor riesgo de un productor de alta calidad es un buen precio”, puntualizó Trujillo Gutiérrez.

Se exaltó que el trabajo bien organizado, programado, con objetivos claros y donde la finalidad sea que el beneficiario sea el productor, sí arrojaba resultados. Eso quedó demostrado en el quinto puesto que consiguió la señora María Elvia Sanmiguel de León, quien subió a recoger su diploma acompañada por sus hijos, y más que el reconocimiento de los tres millones de pesos en el sobreprecio de su café a la venta, se reconoció en ella toda una vida dedicada a la caficultura de calidad.

Dos primeros lugares con matices

En la categoría de ‘Café suave lavado colombiano’, el primer puesto se lo llevó el señor Gilberto Mejía Osorio de Guática, con un café que alcanzó una puntuación de 87,5. El señor Mejía declaró: “Desde mis padres somos caficultores, con el café le di estudio a mis hijos, me han propuesto cambiar de cultivo pero yo no he querido, porque amo el café  y tengo para decir que cultivarlo sí vale la pena”.

 

 

De otro lado está el café denominado por los jueces como Exótico que obtuvo 89,5 puntos en la observación de los catadores. Lo que más llama la atención es que el caficultor que lo presentó por Pereira es Alan John Buffiry, un europeo con marcado acento aún, ingeniero de metales que nunca había tenido relación alguna con el café. Llegó a Risaralda en 2013 y dos años después sembró, al preguntarle por el proceso contestó: “Debe ser buena suerte, lo único que tengo es una mente abierta, no lo sé”.

El segundo lugar lo ocupó el café más suave de Risaralda que se encuentra en Marsella y está compuesto por notas de vainilla, té verde, manzana, pera y muchos más atributos perteneciente a Javier Agudelo Álvarez, quien junto a los dos primeros lugares tendrán cada uno $10 millones para mejoramiento de su industria productiva y asesoría de expertos del Comité.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -