21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

Peso colombiano sigue cayendo ante el dólar

El dólar cerró para este fin de semana en $5,061.21, con una leve tendencia a la baja, mientras que en el país la mayoría de productos continúan subiendo de precio. “Somos importadores, todos los insumos químicos para la producción de alimentos vienen de fuera”, explica Jhon Alexander Portilla, economista y docente universitario de la ciudad de Pereira.

Pero no solo el precio de los alimentos están presionados por el incremento del dólar, Colombia no es un país productor de tecnología y mucho menos de agroquímicos, entre otros, que terminan siendo traídos del exterior. “Eso se va a ver representado en una mayor
inflación, y esto será menos poder adquisitivo, eso se llama pobreza”.

Mientras el dólar sigue escalando, en lo que va del año, según Portilla, el peso colombiano se ha devaluado en un 19%. “La mayor parte de la devaluación que estamos viviendo nosotros tienen que ver con efectos internacional, pero también por los pronunciamientos del Gobierno nacional…está ahuyentando a los inversionistas extranjeros, en el último mes han vendido dos billones de pesos en otros mercados, tienen miedo que pase lo que ocurrió en Argentina con el control de cambios”, agregó el analista.

Contrario al panorama colombiano, hoy en el mundo a pesar de la subida del dólar, otras monedas como la Boliviana, empiezan a ganar terreno, lo mismo ocurre con Brasil donde la moneda se ha revaluado un 5,82% y Uruguay un 10,96%. “Necesitamos que las políticas económicas sean realmente claras para frenar esa devaluación que va a traer problemas graves…llegó el tiempo de la sensatez, dólar caro, reforma tributaria contractiva, se va a ver representado en menos poder adquisitivo, voy a la teoría, el ingreso disponible es igual al salario nominal menos el porcentaje de inflación, allí nos da el salario real, y a este le descontamos el porcentaje de impuestos que se paga por consumir, entonces va a ser mucho más reducido el ingreso disponible que es lo que se dispone para consumir, allí es donde vamos a ver el problema”, puntualizó Portilla.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -