19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Pereira y su área metro registró tendencia a la baja en desempleo

De acuerdo con el informe de mercado laboral publicado recientemente por el Centro de Estudios e Investigaciones Socio – Económicas, de la Cámara de Comercio de Pereira, entre noviembre del 2022 y enero del 2023, la tasa de desempleo en la Perla del Otún y su área metropolitana, se ubicó en 10,7%, equivalente a una reducción de 0,8 punto porcentuales frente al mismo período del año anterior, siendo la quinta más baja del país.

A nivel nacional la cifra de desempleo llegó a 11,2%, lo que representó una reducción de 1,2 p.p. frente al 12,4% del mismo periodo del año inmediatamente anterior. La ciudad de Quibdó registró la tasa más alta del país con 28,6% y Santa Marta la más baja con 9,3%.

Capital Risaraldense
La reducción de la tasa de desempleo en Pereira, Dosquebradas y La Virginia, según el estudio construido con datos del Dane, se refleja en el aumento de 23.800 personas ocupadas y la reducción de 16.563 personas en la población fuera de la fuerza laboral.

Las ramas de actividad que presentaron aumentos en su población ocupada superiores a las 6.000 personas, fueron: Alojamiento y servicios de comida (+7.485) y actividades artísticas, entretenimiento y otros servicios (+6.530). Por otra parte, las tres ramas que presentaron reducciones en su población ocupada fueron: Administración pública, educación y salud (-4.229), construcción (-1.171) y actividades inmobiliarias (-980).

Los resultados por posición ocupacional muestran un mayor incremento en los empleados particulares que aumentaron en 16.166 personas, seguido de los trabajadores por cuenta propia que presentaron un aumento de 5.282 personas.

Para el trimestre octubre-diciembre la tasa de desempleo en Armenia fue de 13,4% y en Manizales A.M. fue de 9,7% (la tercera más baja).

Por otro lado, la proporción de población ocupada informal en Pereira A.M. fue de 46,5% (la séptima más baja), en Armenia fue de 44,1% (sexta más baja) y en Manizales A.M. se ubicó 35,3% (segunda más baja).

En cuanto a la tasa de desempleo juvenil (15 a 28 años), en Pereira A.M. fue de 17,2% (quinta más baja). El resultado para Manizales A.M. fue 16,7% (la segunda más baja) y en Armenia 25,9% (tercera más alta).

En el grupo de 7 ciudades sin áreas metropolitanas Pereira se ubicó como la tercera tasa de desempleo más baja con el 10,1%, solo superior a las tasas en Manizales (9,9) y Bucaramanga (9,3) y representando una reducción de 1,3 p.p. frente al resultado del año anterior. La población ocupada aumentó en 17.316 personas mientras los desocupados se redujeron en 905 al igual que la población fuera de la fuerza laboral que se redujo en 11.617 personas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -