15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Panorama de pesimismo en los hogares pereiranos 

Por Katherine Cifuentes

La confianza económica en los hogares del área metropolitana comprendida por la ciudad de Pereira y los municipios de Dosquebradas y La Virginia, está por debajo del promedio de las principales 23 ciudades del país; la incertidumbre política y la inflación en aumento, hoy del 9.69%, son los principales motivos que están llevando a los risaraldenses a adquirir una posición pesimista del futuro, así lo confirmó el director del Dane Juan Daniel Oviedo Arango a este medio de comunicación.

Según el economista, a pesar de que la ciudad de Perira ocupa el séptimo lugar con menor tasa de desempleo del país, no se estarían generando la cantidad suficiente de puestos de trabajo para toda la población que quiere hacer parte de la fuerza laboral “Esto significa que como no ha sido posible recuperar todos los negocios que antes estaban en la informalidad, ya que fueron drásticamente afectados por la pandemia, estamos viendo a más del 11% de los hogares de Pereira diciendo que no hay ingresos, esa misma respuesta nos la cuenta el 7% de la población en  las principales ciudades del país, es decir estamos viendo una situación de estrés”, agregó el especialista.

Desde la entidad se asevera que la posición pesimista respecto al futuro económico de los hogares pereiranos supera el 35%, sin embargo contrasta con el 30% de la población que considera que en los próximos 12 meses todo estará mejor.

“El freno de pesimismo en la ciudad tiene un contrapeso que es reconocer que Pereira y su área metropolitana es una de las ciudades más seguras para caminar como de día como de noche, es la quinta ciudad más segura del país en el día y la sexta ciudad más segura en la noche de las 23 principales ciudades del país”, agregó Oviedo.

El economista explica que en todas las ciudades desde la entidad han visto un deterioro de la percepción de seguridad, unas con mayor intensidad que otras, sin embargo, en el caso de Pereira, este deterioro ha sido menos marcado que en otras ciudades como Riohacha y Cartagena donde la mayor cantidad de la población asegura que se siente insegura en todo momento incluso en sus barrios.

Dato: 

P44.4% de los pereiranos se sienten seguros de caminar por la noche en su barrio.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -