26.4 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

Ocupación hotelera en San Andrés no llegó ni al 27 % en Semana Santa

La isla de San Andrés está atravesando por una crisis sin precedentes en el sector turístico. La cancelación de vuelos por parte de las aerolíneas Ultra Air y Viva Air en Semana Santa dejó a la isla prácticamente sin turistas.

 

De acuerdo con el gobernador Everth Hawkins Sjogreen, esta sería la peor crisis es que se ha registrado en la isla en los últimos 20 años: «La ocupación hotelera no llegó ni al 27 por ciento. La razón es porque se cancelaron bastantes reservas. La gente, con todo lo que ha pasado con Ultra y Viva, ha perdido la confianza de comprar tiquetes o quedarse en San Andrés».

 

Everth Julio Hawkins Sjogreen, gobernador de San Andrés.
Everth Julio Hawkins Sjogreen, gobernador de San Andrés.

 

La reducción drástica de vuelos desde diferentes partes de Colombia ha afectado seriamente la economía de San Andrés, que depende en gran medida del turismo. Según el secretario de Turismo de San Andrés, Juan Enrique Archbold: «Actualmente estamos teniendo entre 8 y 11 vuelos diarios, cuando hace un año teníamos entre 32 y 35. Estamos hablando de que el número de vuelos se ha reducido en un 68 por ciento».

 

Las autoridades de la isla reportaron la eliminación de frecuencias desde ciudades como Armenia, Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla. Por lo cual, el gobernador ha expresado su preocupación por la conectividad aérea de la isla y espera que se solucione la integración de Avianca y Viva Air para garantizar la llegada de turistas.

«Acá la economía depende tanto del turismo que es muy difícil que una empresa se sostenga con lo difícil de esto», reveló el mandatario de los isleños.

 

Entretanto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, llegó al departamento para apersonarse de la situación y ha anunciado que se están evaluando varias soluciones, incluyendo los decretos que permitan disminuir el costo del diésel y el ACPM, así como la aplicación de medidas de una ley de fronteras para San Andrés que daría subvenciones a las aerolíneas que viajen a la isla.

“En este momento creo que hay 36 vuelos con más de 5.000 turistas que están entrando y saliendo de la isla, cosa que es significativa, y si bien no es el número que uno quisiera, hemos tratado de superar este momento difícil”, señaló el ministro a su llegada.

Ministro de Transporte, Guillermo Reyes
Ministro de Transporte, Guillermo Reyes

«Desde Bogotá uno ve las cosas muy diferente a cuando llega aquí al Archipiélago en materia de turismo, de hotelería. Acá cayó por la falta de vuelos. Indudablemente, comparto lo que sienten el gobernador y los habitantes de la isla», agregó Reyes.

Adicionalmente, el ministro mencionó «Si al final de mes tenemos restablecida la operación, la isla podrá estar operando normalmente».

 

En conclusión, la crisis en el turismo de San Andrés ha dejado a la isla en una situación económica difícil; por lo tanto, se espera que las autoridades tomen medidas para solucionar la conectividad aérea y atraer a los turistas de nuevo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -