Entre el 1 y 8 de abril, días de Semana Santa, la ocupación hotelera del departamento fue de 64.77%, se trató de 14,94 puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada en el mismo periodo del 2022 que fue de 79.71%.
A pesar de ello, el resultado fue calificado como positivo por parte de Cotelco Risaralda en cabeza de Andrés Parra, “Estos indicadores son positivos teniendo en cuenta los resultados de los otros departamentos que tuvieron una reducción significativa en el promedio, todo esto dado a que Risaralda tiene una oferta grande de turismo de naturaleza, recreación, y religioso durante esa semana”, dijo.
En el caso de Caldas la ocupación hotelera llegó solo al 34.91%, la caída apunta a la alerta generada por el Volcán Nevado del Ruiz, en el caso de Quindío, fue el de mejor resultado en el Eje Cafetero con una cifra de 77.23%.
“Seguimos presentando un gran problema…El IVA del 19%, la inflación, la suspensión de vuelos de Viva Air, Ultra Air, esto ha hecho que no se mantenga en la misma línea del año pasado, esperamos que estas políticas sean tenidas en cuenta por el Gobierno nacional, y podamos mantener las mismas cifras que se tuvieron en el 2022 que fueron históricas”, agregó Parra.