18.4 C
Pereira
viernes, marzo 24, 2023

Mercado de EE.UU le abri? las puertas al aguacate Hass

En septiembre de 2018 la compa??a Cartama puso en funcionamiento su nueva planta de producci?n para empaque de aguacate hass, lo que permitir? triplicar la producci?n con relaci?n a lo que ven?an ejecutando hasta la fecha. Esta empresa de origen antioque?o lleva más de 15 años cultivando y comercializando aguacate; cuenta con unidades productivas en diferentes zonas de Colombia junto a la planta de embalaje en Pereira para comercializar.

Precisamente cinco meses despu?s de poner a marchar dicha la planta realiz? una segunda exportaci?n a Estados Unidos, mercado donde quieren ganar terreno, teniendo en cuenta que años atr?s ya realizan env?os a varios pa?ses de Europa. En el mes de febrero completar?n cuatro env?os con destino la empresa Mission Produce en California, EE.UU.

Juan Jos? Monroy, director de la planta de Cartama, explic? que al completar la moderna infraestructura para el procesamiento de aguacate hass con el fin de aumentar la productividad hasta las 19 toneladas por hora. De hecho, en la alta temporada estacional (diciembre-enero) le sacan mayor provecho hasta con 80 contenedores que fueron despachados a Europa en el mes de enero, cifra r?cord, teniendo en cuenta además que al aguacate producido por Cartama, en un 92 % corresponde a exportaci?n y el 8 % para cubrir el mercado nacional.

Dada la exigencia del mercado estadounidense para el ingreso de alimentos, Cartama hoy cumple con las normas y est?ndares que exigen. ?La diferencia est? en las exigencias en los tiempos que debe estar libre el cultivo en los predios, es una dificultad para los exportadores en Colombia. Sin embargo, esto se cumpli? con est?ndar en la norma, por lo que est? saliendo un pedido de cuatro contenedores este mes de febrero?, explic?.

Aunque en estos momentos los mayores clientes est?n en Europa, hoy encuentran un atractivo en Estados Unidos gracias a la estabilidad de precios, a la cercan?a y a una mejor facilidad log?stica. Sin embargo, est?n encontrando mercados potenciales en Asia con Jap?n, China y Medio Oriente. ?Hoy la compa??a est? en la capacidad de alcanzarlos, por lo que est?n buscando apoyos en entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) con el fin de alcanzar estos mercados y cumplir los est?ndares requeridos?, afirm? Monroy a El Diario.

 

Operaci?n
Gracias a que Pereira es un eje log?stico con relaci?n a los puertos y al contar Cartama unidades productivas en Caldas, Risaralda, Antioquia y Valle del Cauca y Tolima, fueron variables que jugarona favor de la capital risaraldense para que esta empresa antioque?a se ubicara en la zona.

Al tener esta ventaja competitiva, las v?as y el Aeropuerto Internacional Mateca?a, Pereira, son aspectos que se convierten en una ventaja ideal estar ubicados en dicha posici?n. ?Pereira brinda facilidades para los nuevos negocios. Apostamos a invertir en el campo y salir adelante?, enfatiz? el Director de la planta Cartama.

La firma cuenta con unidades productivas propias y hay alianzas con productores terceros que brindan la cantidad de fruta requerida. As? mismo, al ser un cultivo estacional, en estos momentos hay 100 trabajadores para dar salida al alto volumen de aguacate. ?Eso cambia de acuerdo a las cosechas, por lo que se tienen en temporadas normales hasta 40 colaboradores?, enfatiz? Monroy.

 

Crecimiento
Ximena Gonz?lez, gerente de Invest in Pereira, resalt? el hecho de que una empresa nacida en otro departamento haya escogido a Pereira como su punto de acoplo y exportaci?n. ?La eficiencia de costos, tiempos y de preservar el producto, reafirman la vocaci?n log?stica de la regi?n?, indic?.

Llegar al mercado de Estados Unidos y cumplir con las exigencias de mercado, es muy importante para seguir creciendo. El reto ahora para el sector rural risaraldense es seguir la certificaci?n en Aphis que es el homologador del ICA para Estados Unidos, teniendo en cuenta que los predios de esta zona no est?n homologados, por lo que Caldas, donde también tiene presencia Cartama con varios predios, lleva la delantera. ?Precisamente con Cartama se est? liderando este proceso en el departamento, con el fin de que crezcan las exportaciones con aguacate de origen risaraldense?, puntualiz?.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -