El sector comercio, que genera el 26.3% del empleo del país, mantiene su preocupación frente a algunas modificaciones anunciadas respecto de la jornada laboral, que podrían aumentar según los mismos, los costos de los empresarios hasta en un 17%.
Un documento con 10 iniciativas que desde el comercio sugieren para incentivar la generación de empleo formal en el país, compartió Fenalco, con la Subcomisión Nacional de Reforma Laboral, como insumo para el proyecto de ley que adelanta el Gobierno Nacional.
De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, lo que propone el gremio es más empleo formal, con flexibilidad sin precarización y sin más costos adicionales para los empresarios, como puntos base para empezar esta importante discusión sobre lo que será el futuro del sistema laboral del país.
El decálogo sugiere una reforma con especial énfasis en atacar la informalidad y sobre todo buscar herramientas que permitan generar mayores posibilidades de empleo para los cerca de 3 millones de colombianos, que hoy se encuentran desempleados y para quienes tienen empleo pero no cuentan con las garantías de ley.
Así mismo, en el documento se considera importante no acabar con la tercerización; eliminar el recargo para aquellas actividades que por su naturaleza solo se puedan desempeñar en la noche favoreciendo el desarrollo de “ciudades despiertas”; garantizar el pago de prestaciones sociales acorde con las horas laboradas en el caso del trabajo de tiempo parcial y evaluar el alcance de las garantías por estabilidad laboral reforzada para que no generen efectos de discriminación negativa y dado que ya son implementadas por muchos empresarios como resultado de buenas prácticas de autorregulación.
De igual manera, dentro de los 10 puntos se sugiere implementar de nuevo el modelo de preaviso para la renuncia sin justa causa de los trabajadores; aclarar las modalidades de trabajo en casa o híbrido y definir la relación de las plataformas digitales con sus colaboradores, que en su mayoría son de prestación de servicios.