14.7 C
Pereira
domingo, septiembre 24, 2023

Más de 40 personas han perdido la vida en accidentes laborales

A propósito de la conmemoración hoy 28 de julio, del Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el panorama actual en el departamento de Risaralda preocupa a las autoridades, ya que más de la mitad de las empresas aún no implementan al 100% el sistema.

En entrevista con El Diario, Sergio Martínez López, director territorial del Ministerio de Trabajo en Risaralda, explicó que incluso al día de hoy aún hay empresas que ni siquiera han dado inicio al proceso, por lo que vienen realizando tareas de inspección, vigilancia y control.
“Lo que hacemos es un muestreo, tomamos un 10% aproximadamente de las empresas, hacemos las visitas y de estas encontramos que de un 50% a un 60% tienen dificultades en la aplicación de los estándares”, dijo
En total, durante el presente año ya son 11 las personas que han perdido la vida en accidentes laborales en el departamento de Risaralda, todas ellas en el sector de la construcción, 40 más han sufrido lesiones de gravedad, siniestros que están bajo la lupa de Mintrabajo. “Estamos preocupados porque no debería existir ni siquiera un solo accidente mortal, ¿cuándo no hay mortales?, cuando implementamos las medidas adecuadas para proteger a todos nuestros trabajadores”, puntualizó Martínez.
El 2021 cerró con un total de 30 personas fallecidas en accidentes laborales; labores como las de mensajeros, también son bastante vulnerables a este tipo de hechos. “No hay implementación de un sistema vial que garantice la protección de estos trabajadores”.
La Seguridad y Salud en el trabajo (SST), es una disciplina que se encarga de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y la protección y promoción de la salud de los trabajadores; entre los requisitos mínimos están los exámenes médicos de ingreso y de egreso, evaluaciones periódicas, inducción y reinducción de empleados, controles que según Martínez no se están dando.

Sanciones
La no aplicación de la norma o la implementación de una manera no efectiva de la misma acarrea sanciones que van desde un salario mínimo legal vigente hasta cinco mil: “una empresa puede estar recibiendo una multa de $5 mil millones, ¿en qué depende?, de cuántos empleados tiene y cuál es el capital con el cual fue creada”, explicó el director territorial.
Durante el 2021 más de 100 empresas fueron sancionadas en Risaralda, en el presente año la cifra ya asciende a 38; según el funcionario del Ministerio de Trabajo, muchos accidentes mortales o de gravedad solo están siendo reportados a la ARL y de estos es obligación que Mintrabajo también tenga conocimiento.
“Hay mucho accidente no reportado, se les recuerda que todo accidente mortal o accidente grave debe ser reportado al Ministerio y a la ARL, a veces solo lo hacen a la ARL y esto también tiene sanción”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -