23.4 C
Pereira
domingo, junio 4, 2023

Los cafeteros colombianos tienen nuevo máximo líder

En medio de polémicas solicitudes y declaraciones por parte del presidente Gustavo Petro frente a la elección del nuevo gerente general de la FNC, ayer los cafeteros eligieron al huilense Germán Alberto Bahamón, como su nuevo máximo líder.

 

En congreso extraordinario, el Comité Nacional de Cafeteros, eligió por unanimidad al huilense de 48 años de edad, caficultor de tercera generación Germán Alberto Bahamón Jaramillo, como el nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, cargo que por varios años ostentó el risaraldense Roberto Vélez Vallejo.

 

La elección se dio después de que el presidente Gustavo Petro intentara frenar el proceso y aplazarlo, justo horas después de que se registrará el remezón ministerial de su gobierno, en el que el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, fuera reemplazado por Ricardo Bonilla.

 

Solo minutos después de conocerse la noticia, y justo en el momento en que Bahamón daba sus palabras a los medios de comunicación en su nuevo rol, el presidente de los colombianos a través de su cuenta en Twitter trinó: «Este es el nuevo presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, pensé que era el tiempo del diálogo y la construcción común. Dialogare con sus organizaciones de base regionales», anexando dos pantallazos del Twitter del nuevo gerente general en los que se evidencian lo que serían planteamientos hechos en el pasado sobre su gestión en la Alcaldía de Bogotá y posterior a la misma.

 

Por otro lado y durante sus declaraciones Bahamón manifestó su deseo de trabajar de la mano con el Gobierno nacional, «el congreso cafetero extraordinario se ha pronunciado y me ha honrado con la responsabilidad de dirigir la empresa más importante de los cafeteros y de los colombianos, así que lo haré sin descanso en beneficio de la rentabilidad y la prosperidad de las 540 mil familias cafeteras buscando traer a esta entidad todos estos principios rectores del sector corporativo, la eficiencia, la eficacia, la austeridad (…) también trabajar de la mano mancomunadamente con el señor Presidente de la República, con sus ministros en beneficio de las familias cafeteras y de la agricultura colombiana». 

En su discurso el saliente ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se congratuló por la manifestación democrática que representa la elección del nuevo gerente general de la FNC. “La relevancia local, nacional y global de esta organización supone un enorme compromiso de la Gerencia con todo ese entorno, pero especialmente con la base principal sobre la que se ha erigido exitosamente la Federación: son 542.000 familias cafeteras, quienes con su trabajo permanente han posicionado al Café de Colombia y a la institucionalidad cafetera”, dijo.

 

REACCIONES RISARALDENSES 

“Esta es una empresa de pequeños productores, una empresa que se trabaja por las familias cafeteras, y el gremio hoy cumpliendo con todos los estatutos y la política de la Federación pues hace el nombramiento del doctor Bahamón, contento Risaralda, porque es un departamento que siempre ha propiciado por la unión”, dijo el director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Risaralda, Jorge Humberto Echeverri Marulanda.

 

“Realmente se culmina el objetivo primordial junto con el Gobierno nacional, realmente manifestando al gremio cafetero la necesidad de unir el país a través del mejor gerente, la mejor hoja de vida (…) hoy mismo se posiciona el gerente y estará trabajando por liderar los diferentes procesos en las diferentes regiones (…) el compromiso termina un proceso totalmente transparente se lo decíamos al Ministro de Hacienda en una reunión previa al congreso, varios de los líderes le dijimos estamos listos y no podíamos echar a la borda un proceso que llevaba más de tres meses y que los cafeteros hoy estaban esperando las noticias”, dijo Luis Miguel Ramírez Colorado Representante al Comité Directivo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -