En Risaralda la ley permite sancionar a los comercializadores de cigarrillos de contrabando con 10 veces el impuesto que dejan de pagar.
WIN, Montreal, Pacific, Royal, Marshal, Golden Deer y Rumba, son las marcas de cigarrillos que más se comercializan en Risaralda de manera ilegal, son siete de las 375 que circulan de contrabando en el país, especialmente en zonas de frontera con Venezuela, Ecuador y Perú.
Así lo dio a conocer el secretario de Hacienda de Risaralda, Jorge Alexis Mejía Bermúdez y la directora de Fiscalización y Gestión de Ingresos de este departamento, Carmen Julia Gutiérrez Suárez, quienes además reportan la aprehensión de más de 5.290 de estas cajetillas en lo que va corrido del año, principalmente en los municipios de Quinchía y Santuario.
Se trata de mercancía con valor comercial superior a los $15 millones, pero por la que su venta acarrea sanciones para el comercializador hasta de 10 veces el impuesto dejado de pagar.
En el 2021 un total de 29.000 unidades de mercancía ilegal, representadas en 2.574 botellas de licor adulterado y fraudulento, y 26.382 cajetillas de cigarrillos de contrabando, fueron entregadas por la Gobernación de Risaralda, a una empresa especializada en destrucción y manejo ambiental de estos productos.
Identifíquelos
Una de las características principales de este producto de contrabando es la relacionada con el pie de importador, esto significa, que en un lateral de la cajetilla debe decir “Importado para Colombia”, esto es fundamental, ya que muchas de las cajetillas muestran otros países.
La segunda característica es la que se conoce en el mundo de los peritos o fiscalizadores de este producto como “Pictograma”, lo que significa, que en ambas caras frontales de la cajetilla aparecen una imagen que da cuenta de una enfermedad grave que produce el consumo excesivo del cigarrillo, y un texto alusivo al consumo responsable.