19.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

Las lluvias afectan la producción de café

19.250 familias risaraldenses pertenecientes al gremio cafetero, se han visto preocupadas por la baja producción de café en el departamento, el invierno es el factor que más ha afectado al fruto, pues influye en su proceso y crecimiento parasu nacimiento.

El representante del departamento de Risaralda ante el comité directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Miguel Ramírez, explica por qué el invierno ha afectado la planta, “El Café es un árbol que requiere estrés hídrico cuando no hay agua y al no haber agua, él emite una flor y ocho meses después, esa flor se convierte en fruto y como hemos estado en un invierno constante, la planta no se ha estresado lo suficiente y por lo tanto no emite la flor que se espera”.

Estados Unidos, Canadá, Japón y todo el continente europeo son los principales países a los que Colombia exporta café, con un 98% de la producción anual, muy apetecido internacionalmente por ser catalogado como uno de los mejores del mundo.
El alza que presenta el dólar en las últimas semanas es un factor favorable para los caficultores del país, pues hay tres factores importantes en su precio final, la tasa de cambio, la bolsa de Nueva York y precio diferencial del café, cuyo valor está en 60 centavos de dólar por libra.

Los fertilizantes de mayor consumo en el sector agrario, son importados y la subida del dólar encarece los insumos, “la guerra entre Ucrania y Rusia también afecta puesto que proveen el 40% de fertilizantes al país y es ahí donde vemos el incremento en los fletes, debido a las pocas exportaciones por este fenómeno y sin oferta de fertilizante, el precio se incrementa. En tan solo un año, un costal pasó de estar costando $60.000 ha costar $260.000 a $280.000”, afirmó el representante.

Ramírez da unos puntos clave de la producción cafetera en el departamento:

“En Risaralda el primer semestre del año se produce entre el 20% y el 25% y el segundo semestre se produce entre el 70% y 75%”.

“Productores de café del departamento producen unos 4.3 millones de arrobas de café, haciendo de Risaralda, el quinto productor en Colombia, se produce el 6% total de la producción y entre las 543.000 familias cafeteras, 19.250 familias pertenecen a nuestro departamento”.

“El ingreso que perciben caficultores no está siendo que sea una actividad rentable, la obra de se ha incrementado un 30%, los insumos importados han estado aumentando un 300%”.

Por el lado de los caficultores, Juan Carlos Gonzalez, productor de café de la Finca Villa Irma en Pereira, ha visto que la producción ha disminuido, pero espera que la cosecha aumente en octubre y noviembre. “Por este año es más bien baja, la cosecha fuerte se da en los meses de octubre, noviembre, ahora en mayo y parte de junio se llama cosecha traviesa que es un porcentaje de un 30% de la producción, pero el clima influye mucho y ahora con el invierno nos hemos visto más afectados en comparación de años pasados, pero ahora lo que ayuda es que el café está a un precio bueno y es bueno para el mantenimiento de la finca pero los insumos están muy caros e influye para el abono y la fumigación para una buena cosecha y buen mantenimiento.” afirmó el productor de café.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -