De acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y diciembre del 2022 las exportaciones colombianas fueron de 57.115,4 millones de dólares, y registraron un aumento de 38,0%, frente al mismo periodo de 2021.
En el caso de Pereira el crecimiento en las ventas internacionales fueron superiores con una variación de 105,8%, al pasar de 17 millones de dólares en el 2021, a 35 millones de dólares durante el año anterior. Para el departamento de Risaralda la variación fue de 17,6%, al pasar de 367 millones de dólares en el 2021, a 432 millones de dólares el año anterior.
Eje Cafetero
Manizales tuvo exportaciones del orden de los 5 millones de dólares con un decrecimiento del -73,9%; de otro lado Armenia tuvo ventas al exterior del orden de los 2 millones de dólares con un caída del -30,1%.
Las exportaciones del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron 11.551,6 millones de dólares y presentaron un crecimiento de 22,4%, frente al mismo periodo de 2021, como resultado principalmente de las mayores ventas de Café sin tostar, descafeinado (28,7%) que sumó 9,4 puntos porcentuales a la variación del grupo. En el caso de las ventas externas del grupo de Manufacturas fueron US$ 10.522,5 millones FOB y registraron un aumento de 17,7%, frente a enero-diciembre 2021.
Principal comprar
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 25,8% en el valor total exportado; le siguieron en su orden de participación: Panamá, Países Bajos, India, Brasil, Turquía y China.