19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

la Federación Nacional de Cafeteros selecciona a los aspirantes a gerente general

En su sesión de hoy, el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) hizo un detallado y riguroso análisis de las hojas de vida recibidas de aspirantes al cargo de gerente general para elegir las postulaciones que consideró más idóneas.

El Comité Directivo de la FNC, conformado por los 15 representantes gremiales de los respectivos comités departamentales de cafeteros, analizó las 45 hojas de vida recibidas entre el 2 y el 23 de febrero bajo los criterios y el perfil acordados por el Comité Nacional de Cafeteros, que se dieron a conocer públicamente el 1 de febrero, cuando se anunció la convocatoria.

“En un ambiente democrático de concertación, responsabilidad y ante la relevancia del cargo, el Comité Directivo de la FNC avanzó a paso firme en el proceso de elección del gerente general y seleccionó 7 de las mejores hojas de vida recibidas de aspirantes”, dijo Jorge Alberto Posada Saldarriaga, presidente del Comité Directivo, quien resaltó que, en este importante proceso, están por encima de todo los intereses de las familias cafeteras.

El Comité Directivo agradeció, a quienes postularon su hoja de vida, por el interés en aspirar a dirigir el principal gremio agrícola del país y reafirmaron su voluntad de continuar el proceso de selección del nuevo gerente general bajo los principios democráticos de representatividad gremial, apertura, idoneidad y transparencia, que constituyen la base de la institucionalidad cafetera colombiana.

Según el cronograma establecido y aprobado por el Comité Nacional, entre el 24 de febrero y el 8 de marzo pasados la Secretaría General de la FNC verificó la documentación recibida de las 45 hojas de vida.

A continuación, se relacionan los nombres de los aspirantes seleccionados hoy por el Comité Directivo de la FNC:

  1. Carlos Felipe Robayo Duque
  2. César Augusto Echeverry Castaño
  3. Germán Alberto Bahamón Jaramillo
  4. Luis Fernando Mejía Alzate
  5. Mauricio Velásquez García
  6. Sandra Morelli Rico
  7. Santiago Pardo Salguero

César Augusto Echeverry Castaño, es un ingeniero agrónomo y agroecólogo con especializaciones en administración, gestión de organizaciones y ciencias ambientales, reconocido por la industria como procesador “Q nivel 3 experto” y catador “Q grader”, y por haber representado a los cafeteros risaraldenses ante el Comité Directivo, el Comité Nacional, y la Organización Internacional del Café, puso a consideración el nombre del santuareño para asumir el liderazgo de la Federación Nacional de Cafeteros.

El Comité Nacional de Cafeteros se reunirá entre el 13 y el 17 de marzo, para analizar las hojas de vida seleccionadas y aprobará los nombres que conformarán la terna para ser presentada ante el Congreso Nacional de Cafeteros. De igual forma, entre el 21 y el 31 de marzo, los candidatos integrantes de la terna presentarán sus propuestas y/o programas ante cada uno de los 15 comités departamentales, y el 18 de abril, el Congreso Cafetero Extraordinario elegirá y posesionará al gerente general de la FNC a partir de la terna presentada por el Comité Nacional.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -