26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

La dinámica empresarial muestra cifras alentadoras para la reactivación

Pese a la gran crisis que ha tenido que enfrentar el tejido empresarial en Risaralda, este sector se ha mantenido resiliente y ha sabido salir adelante, así mismo la pandemia trajo nuevas oportunidades de negocio, lo cual ha movido la creación de empresa en la región.

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Jorge Iván Ramírez Cadavid, quien presentó un informe del comportamiento de la Dinámica Empresarial en la ciudad y los municipios en los que tiene jurisdicción la entidad gremial.

“Tenemos un año bueno desde el punto de vista financiero y desde el comportamiento de la economía, hoy podemos decir que tenemos una ciudad que se reactivó y que gracias a esto se han mejorado los índices de desempleo y la creación de empresa, lo cual son los resultados también de las diferentes estrategias que se han implementado desde el gobierno local” expresó el vocero de los empresarios.

 

Matrículas

En cuanto la dinámica de nuevas matrículas, con corte al mes de noviembre de 2020, desde la entidad reportan un decrecimiento del 7,7%%, con un total de 9.920 nuevos registros. Una cifra significativamente inferior, de acuerdo a las proyecciones que hacían desde la Cámara, donde se esperaba un reducción en número de nuevas matrículas de al menos el 30% finalizando el año.

Entre enero y noviembre del presente año se han reportado un total de 9.920 nuevas matrículas, de los cuales 4.606 corresponden a personas naturales, 982 a personas jurídicas y 4.332 a establecimientos sucursales y agencias. En el mismo periodo del año anterior se reportaron 10.747 nuevos registros, de los cuales 6.102 fueron a comerciantes y 4.645 a establecimientos sucursales y agencias.

“Como es natural tenemos un decrecimiento en las matrículas, pero es mucho menor a las estimaciones que teníamos y eso nos da una buena señal en la dinámica comercial de la ciudad y eso habla muy bien del tejido empresarial que tiene la región y del compromiso que tiene en el tema de la recuperación del sector productivo de la región” agregó el funcionario.

 

Renovaciones

Igualmente por parte de las renovaciones la cifra es igual de alentadora, hasta el mes de noviembre se registraron 43.234 renovaciones de establecimientos de comercio, 4.623 menos que los reportados en el acumulado del año 2019. En este punto la reducción fue de 9,7%.

La mayor cantidad de renovaciones de registro se dio por parte de los establecimientos, sucursales y agencias con 21.178, seguido de las personas naturales con 16.992, por su parte las personas naturales registraron un total de 5.064 renovaciones.

“Esto es resultado de la decisión de reabrir la ciudad a tiempo y dando a los empresarios la oportunidad de rescatar sus negocios y nos da un punto de equilibrio frente al número de cancelaciones que también presentó una reducción, algo que no nos esperábamos” agregó Ramírez Cadavid.

 

Cancelaciones

Las cancelaciones de matrículas presentaron una reducción de 14%, pasando de 6.274 cancelaciones entre enero y noviembre de 2019 a un total de 5.400 en acumulado del 2020. El mayor número de cierres se registra en las personas naturales con 2.667 cancelaciones, por su parte las personas jurídicas solo registran un total de 287 a corte del mes de noviembre del presente año.

Por sectores

De acuerdo el presidente de la Cámara de Comercio de Pereira, con la reactivación el sector que se ha visto mayormente beneficiado ha sido el de los restaurantes, en donde se han logrado recuperar alrededor de 20.000 empleos, igualmente el sector de la manufactura ha mostrado una recuperación de 5.000 empleos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -