16.4 C
Pereira
viernes, junio 9, 2023

Infraestructura turística de Risaralda prioridad para el Gobierno nacional

El viceministro de Turismo Arturo Bravo visitó la Capital Risaraldense y su área metropolitana con motivo del lanzamiento del Plan Integral Semana Santa por la Vida, y a su paso anunció que se adelantan varios proyectos de infraestructura turística en el departamento, dos de ellos ahora más cerca de ser una realidad, se trata del Recinto Gastronómico en Santa Rosa de Cabal, y el Parque El Vergel.

“Nosotros tenemos un compromiso total con toda la región del Paisaje Cultural Cafetero que es patrimonio de la humanidad, porque sabemos que su cultura cafetera es su principal activo de promoción turística donde confluye la diversidad natural y cultural…puntualmente con el apoyo de Fontur, estamos adelantando una serie de proyectos de infraestructura donde próximamente vamos a tener ya la construcción del Recinto Gastronómico en Santa Rosa de Cabal, próximamente estaremos haciendo en Pereira la renovación del Parque El Vergel, y obviamente todo el acompañamiento para el desarrollo de ciertos productos especiales que tiene la región, como son el tema del turismo de bienestar, del termalismo”, manifestó Bravo.

Otros proyectos
La Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, Yessica María Vargas Marín, manifestó que dio a conocer al viceministro otros proyectos que se vienen liderando en el departamento, de igual importancia a los ya mencionados, con el ánimo de lograr cofinanciación del Gobierno nacional.

“Aprovechamos este espacio para presentarle todos estos proyectos de infraestructura que venimos liderando desde la Gobernación de Risaralda, hablamos además del proyecto del Ecoparque El Vergel en el municipio de Pereira, también del Mirador de Las Marcadas en Dosquebradas, del mirador Taparcal en el municipio de Belén de Umbría, así mismo sobre la importancia de lograr nuevamente la viabilidad del Parque El Clavel de Apía, y presentamos oportunamente nuevos proyectos como es el Centro del Pensamiento para el municipio de Quinchía, con el ánimo de rescatar esos orígenes ancestrales y tradiciones de la población indígena que allí habitan, así mismo otros para Pereira como el Parque Salado Consotá, proyectos que se vienen tejiendo con el ánimo de lograr esa cofinanciación del Gobierno nacional”, indicó a El Diario la titular del despacho.

El viceministro Bravo aseveró que desde su cartera se vienen desarrollando planes de acompañamiento al desarrollo turístico de la región cafetera con el fin de definir planes de acción puntales tanto con las gobernaciones, como con las alcaldías “Para establecer un plan preciso de las necesidades que requiere el turismo en la región”, puntualizó.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -