Tras cumplirse reuni?n de junta directiva de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andr?s Valencia Pinz?n, detallí la apuesta del actual Gobierno para ordenar la producci?n de nueve cadenas productivas en 2019, como arroz, leche, panela, forestales, ma?z, papa, aguacate hass, cebolla de bulbo y algod?n.El jefe de la cartera agropecuaria, explic? c?mo se va a avanzar este año en el camino de ordenar la producci?n agropecuaria, pesquera y acu?cola y con ello alcanzar una mayor competitividad y mejores ingresos para los productores.
?Vamos a trabajar con productores para consolidar un sector competitivo a la altura de los mercados internacionales. Le apostamos a la productividad y rentabilidad de la actividad apoyando a los productores con incentivos a la medida de sus necesidades?, dijo el funcionario.
De acuerdo con Valencia pinz?n, la f?rmula que se propone desde el Ministerio de Agricultura es sumar Productividad con Rentabilidad; lo cual, debe dar como resultado la Competitividad (Productividad + Rentabilidad = Competitividad).
Para lograr su objetivo este ambicioso plan de ordenamientos contempla cinco l?neas de acci?n: identificaci?n de las zonas con mejor desempe?o productivo; planificaci?n de la siembra; fortalecimiento de la asistencia t?cnica; facilitaci?n del acceso a financiamiento y gesti?n de riesgos; y mejoras en la infraestructura y comercializaci?n.Valencia Pinz?n inform? que el caso de la cadena del arroz, en d?as pasados se aprob? en el Consejo Nacional del Arroz el Plan para este sector, el cual contempla diferentes mecanismos de apoyo y circunscribir la siembra hasta 478.000 hect?reas en el presente año.
As? mismo, en el marco de la Junta de la SAC el ministro Valencia anunci? la implementaci?n de un plan de riego a ocho años, como una medida para organizar e impulsar la actividad agropecuaria y que no se vea amenazada por falta del recurso h?drico. Finalmente, el ministro Andr?sValencia confirm? la determinaci?n del Gobierno nacional en trabajar conjuntamente con productores, gremios y en general con todos los actores del sector para lograr un mayor fortalecimiento del campo colombiano.