A pesar del crecimiento en producción, en el mes de febrero las exportaciones de café verde disminuyeron 6%, al pasar de 983.000 sacos en el 2022, a 928.000.
En febrero, la producción registrada de café de Colombia, mayor productor mundial de arábigo suave lavado, alcanzó 1.025.000 sacos de 60 kg, 10% más que los 928.000 registrados en el mismo mes de 2022.
Tras el prolongado fenómeno de La Niña, la cifra empieza a mostrar recuperación en el volumen de la cosecha. En lo corrido del año (enero-febrero de 2023), la producción aumentó 5% a casi 1,9 millones de sacos desde 1,8 millones en el mismo periodo del año pasado.
A pesar de las buenas noticias, en los últimos 12 meses (marzo 2022-febrero 2023), la producción cayó 8% a 11,2 millones de sacos desde los 12,2 millones un año atrás. Y en lo que va del año cafetero (octubre 2022-febrero 2023), la producción superó los 4,8 millones de sacos, 9% menos frente a los 5,3 millones de sacos de igual lapso anterior
En cuanto a exportaciones, éstas sufrieron una caída del 6% en el mes de febrero, al pasar de 983.000 sacos de 60 kg de café verde en el 2022, a 938.000 este año. En lo corrido del año, las exportaciones alcanzaron 1,8 millones de sacos, 13% menos frente a los poco más de 2 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior, así lo dio a conocer la Federación Nacional de Cafeteros.
En los últimos 12 meses, las exportaciones bajaron 8% a casi 11,2 millones de sacos versus los 12,1 millones exportados un año antes. Y en lo que va del año cafetero las exportaciones rozaron los 4,6 millones de sacos, 13% menos frente a los 5,3 millones de sacos puestos en el exterior en igual lapso anterior.