19.4 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

Fundador y presidente de Nubank afirmó que “Colombia necesita más programadores y menos abogados”

En una reciente entrevista, David Vélez, fundador y presidente de Nubank, destacó la importancia de la tecnología y la innovación en el sector financiero y en la economía en general, por esta razón, fundador de Nubank afirmó que Colombia necesita más programadores y menos abogados. Según Vélez, el país necesita formar una nueva generación de colombianos en tecnología y programación para poder participar activamente en la creación y reinvención de la economía del país.

 

Asimismo, Vélez destacó la importancia de la competencia en el sector financiero y la necesidad de aumentarla para bajar las tasas de interés. Según él, la entrada de más empresas de tecnología financiera, como Nubank, puede ayudar a aumentar la competencia y a ofrecer mejores opciones a los consumidores.

 

Nubank baja las tasas de interés para aumentar la competencia en Colombia

 

Nubank, la empresa de tecnología financiera brasileña, ha decidido sumarse a la tendencia de reducción de intereses en tarjetas de crédito que se está viviendo en Colombia. El fundador y presidente de Nubank, David Vélez, destacó que la competencia es la clave para bajar las tasas de interés en el país y que la entrada de más empresas de tecnología financiera puede ayudar a aumentar la competencia y a ofrecer mejores opciones a los consumidores.

 

«En Colombia hay más o menos cinco bancos que son dueños del 80% del sistema y lo que nuestra visión crea mejores precios y menos tasas son otros Nubanks, que vengan dos, tres, cuatro, cinco Nubanks a Colombia, compitan por ese consumidor, ofrezcan mejores opciones, aumenten la inclusión financiera y bajen esas tasas de interés», afirmó Vélez.

 

En línea con esta visión, Nubank ha anunciado una rebaja en las tasas de interés de su tarjeta de crédito para aquellos clientes que cuenten con un cupo aprobado por hasta $3 millones. La medida aplicará para el 50% de los usuarios que tiene Nu en Colombia y se extenderá a todo tipo de compras nacionales e internacionales, sin importar la categoría. Con esta acción, la entidad financiera busca fomentar el uso de su tarjeta de crédito y ofrecer una mayor accesibilidad a sus clientes.

 

«Muchas veces los consumidores no se dan cuenta, y que es gran parte de nuestra propuesta de valor, es que nosotros cobramos cero, cobramos cero comisiones. Nuestra propuesta de valor es cobrar cero comisiones o cero tarifas o cero cuotas, pero tenemos de alguna forma que generar un negocio y de ahí se trae la tasa de interés», explicó Vélez.

 

Esta iniciativa se produce en un contexto en el que varias entidades financieras están reduciendo sus tasas de interés para atraer a más usuarios y mejorar su oferta de productos. Nu ha decidido sumarse a esta tendencia para seguir siendo competitivo en el mercado y ofrecer beneficios reales a sus clientes.

 

La reducción de las tasas de interés en la tarjeta de crédito de Nu es una buena noticia para aquellos que buscan financiamiento a un costo más bajo. La entidad financiera ha demostrado una vez más su compromiso con sus clientes, ofreciendo una solución financiera que se adapta a sus necesidades.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -