24.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Fondo Monetario Internacional respalda reformas de Gustavo Petro.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó las reformas del Gobierno Petro en Colombia, destacando el crecimiento de la economía interanual tras una evaluación realizada por su equipo técnico. Según el informe presentado al directorio ejecutivo de la institución, la economía colombiana registró un crecimiento interanual del 7,5% en 2022, uno de los más dinámicos entre las economías emergentes.

Aunque se reconoce el buen desempeño económico, el FMI también advirtió sobre los riesgos que enfrenta el país, señalando la necesidad de gestionar y comunicar con prudencia las reformas económicas para reducir los desequilibrios internos y externos. Además, destacó la transición que atraviesa actualmente la economía colombiana, buscando una trayectoria de crecimiento más sostenible.

“En este contexto de una recuperación sólida, precios altos de las materias primas y choques relacionados con el clima, el nivel general de inflación se situó en un 13,3% interanual en febrero de 2023, y el déficit en cuenta corriente creció de 5,6% del PIB en 2021 a 6,2% del PIB en 2022.” Indico el FMI

Al respecto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, celebró el respaldo del FMI y aseguró “el FMI reconoció la implementación de políticas, por parte de las autoridades económicas, dirigidas a asegurar la estabilidad macroeconómica, materializar un crecimiento sostenido y sostenible ambientalmente, reducir la incidencia de la pobreza y la desigualdad y continuar el proceso de consolidación fiscal que requiere el país”.

En resumen, el FMI respalda las reformas del Gobierno Petro en Colombia y reconoce el buen desempeño económico del país, aunque advierte sobre los riesgos y destaca la importancia de continuar trabajando en una trayectoria de crecimiento sostenible.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -