Proyectos de expansi?n de redes de gas domiciliario en cuatro municipios de Risaralda y Caldas y fortalecer la conversi?n de veh?culos a gas en la regi?n en especial los dedicados al transporte masivo, son las metas que Carlos Alberto Mazeneth D?vila, gerente de Efig?s en el Eje Cafetero, tiene para el futuro inmediato. En el marco del vig?simo segundo Congreso de Naturg?s que se realiz? en Cartagena, El Diario dialog? con el ejecutivo para conocer c?mo va la compa??a.
?En qu? va el proyecto de expansi?n de redes hacia Pueblo Rico y Mistrat??
Ese plan de expansi?n depende mucho del expediente tarifario que vamos a presentar a la CREG para la aprobaci?n de nuevas tarifas, allí estar? el plan de inversi?n para llevar gas domiciliario no solamente a Pueblo Rico y Mistrat? en Risaralda sino a Saman? y Marmato en Caldas. Esperamos que la iniciativa sea aprobada por la CREG y que otorgue una tarifa competente para llegar a estos mercados.
?La conversi?n vehicular a gas en el Eje Cafetero, qu? resultados ha tenido?
La cifra supera los 25.000 veh?culos convertidos que est?n consumiendo 16.000 m3 de gas; la idea es seguir incentivando este tema no solo por las ventajas econ?micas que son viables y notorias porque un veh?culo que se convierta a gas tiene un ahorro entre 45 y 50 % en el costo del combustible, pero lo principal es la calidad del aire. Obviamente un veh?culo a gas contamina un 95 % menos que uno a gasolina o diesel y esa debe ser la principal motivaci?n para mejorar aparte de la econom?a de la gente, el medio ambiente de la regi?n.
?Y el sistema de transporte masivo y p?blico para cu?ndo?
Apuntamos a concientizar mucho el sistema de transporte p?blico para que la renovaci?n de su parque automotor sea a gas, creemos que es la mejor alternativa, es el combustible de transici?n para las energ?as limpias y el ejemplo puntual lo dio Bogot? con 750 veh?culos en Transmilenio.
?Qu? ha pasado con Megab?s?
Falta dar ese paso, es un sistema que en su momento tendrá que renovar el parque automotor y deber?n entonces revisar esas opciones porque el tema ambiental es de la mayor importancia. Lo que pasa es que el sistema actual fue construido bajo la norma Euro VI. De todas maneras tiene que haber voluntad política de los gobernantes y ambiental por parte de los transportadores para ir tomando estas decisiones.
?C?mo le fue a Efig?s en 2018?
Efig?s es una empresa en continuo crecimiento, en 2018 conectamos 27.000 nuevos clientes para llegar a un total de 565.000 clientes en los tres departamentos del Eje Cafetero, atendemos 32 municipios, 60 poblaciones y prestamos un servicio calificado como bueno por ?Pereira, Manizales y Armenia c?mo vamos?, por encima del 94%. Esto nos da un indicador de que estamos cumpliendo las expectativas de los usuarios y contamos con gas suficiente para atender la demanda en el Eje Cafetero.
?Cu?l es la cifra de consumo de gas en la regi?n?
En gas vehicular dos millones de metros c?bicos mensuales en 45 estaciones que funcionan en el Eje Cafetero y en gas domiciliario unos 8 millones de metros c?bicos. El consumo promedio ha subido, una vivienda en promedio consume 14 metros c?bicos y estamos incentivando el uso de gasodomásticos.