Caficultores manifiestan rechazar la elección de la terna cafetera compuesta por Germán Alberto Bahamón, Sandra Morelli y Santiago Pardo, aseveran que ninguno los representa, y no descartan un paro.
Hasta las instalaciones del Comité de Cafeteros de Risaralda, llegaron algunos integrantes y líderes del movimiento de Dignidad Cafetera, provenientes de diferentes municipios del departamento, así como desde el Norte del Valle del Cauca, para alzar su voz de rechazo en contra de la terna de aspirantes a gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, aseveran que no los representan, piden que se revalúe la elección, y no descartan un posible paro.
“Esta terna no representa a los cafeteros, en primer lugar porque las personas que quedaron allí, no son personas que vengan del mundo de la caficultura, y en segundo lugar porque en ese proceso de los siete que habían quedado nombrados, con el que habíamos quedado satisfechos todos, se habían elegido con votos de los cafeteros, había un candidato que tenía 10 votos, y el otro tenía cinco, y estos que quedaron en la terna no tenían ningún voto, y de repente en ese proceso después de que el Ministro Ocampo metió la mano, terminaron apareciendo allí en la última parte de la terna, entonces no son gerentes que nos representen”, manifestó Duberney Galvis, integrante de Dignidad Cafetera Risaralda.
Otra de las inconformidades que tienen los integrantes del movimiento, tiene que ver con el salario que está establecido para el cargo. “Ninguno de ellos accedió a bajarse el salario, que es una de las molestias que tenemos muy grandes, hoy a tasa de cambio 30 mil dólares que se gana el gerente, son más de $140 millones, que contrasta la realidad con la que vive no solo los pequeños caficultores que la padecen, sino también el empresariado cafetero que tienen una rentabilidad menos de su trabajo” agregó Galvis.
Jesús Guevara, caficultor del municipio de Quinchía y también integrante de Dignidad Cafetera, también manifestó su rechazo, “El café ha tenido más plata que Egipto en su historia, pero creemos que la peor plaga son los Ministros de Hacienda y la Federación Nacional de Cafeteros, y es un adefesio decir que un funcionario en este país se gane $145 millones, cuando hay mucho productor, la inmensa mayoría que no alcanzan a obtener ni $1 millón, en ese sentido nosotros rechazamos abiertamente esta terna que ha puesto el Ministro de Hacienda”.
Por su parte Juan David López, caficultor y empresario del municipio de Santa Rosa de Cabal, asegura que no han sido escuchados. “La terna que tenemos delegada a la Federación Nacional de Cafeteros, es ilegítima se tiene por un estatuto que hay trabajar sobre dos terceras partes para que sea legitima, ese consenso no tiene actualmente y no se ha escuchado a los caficultores, a la base, a las 500 mil familias que somos cafetera, las cuales tenemos nuestro candidato un cafetero nato que es el tercero en mejor innovación del mundo y hoy se hacen los de los odios sordos”.
¿A paro?
Desde Dignidad Cafetera exigen se revalúe de nuevo las opciones, “esperamos que tengan cordura convoquen nuevamente el proceso de elección y el proceso que ingresen más cafeteros y más mujeres, porque sin duda fueron relegadas de este proceso de participación”, agregó Galvis.
De otro lado Guevara asegura estar listos para un paro, “Estamos listos, estamos preparados, y que por favor reconsidere esa decisión, porque saldremos a paro, saldremos a luchar como lo siempre lo hemos hecho los caficultores de Colombia”.