13.9 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

En Pereira la construcción genera 25.200 puestos de trabajo

Las viviendas de segmento alto crecieron un 26.9% y lotes con destinación a vivienda de tipo campestre crecieron un 295.5%, según cifras reveladas durante la asamblea de afiliados de Camacol Risaralda, que tuvo lugar en el hotel comercial de Pereira.

Caso contrario sucedió a las viviendas de interés social (VIS) que para el año 2021 se redujo en un 34.6%, debido al alza de materiales, escasez de suelos e incertidumbre ocasionada por los paros nacionales y la pandemia.

De acuerdo con el gerente general de la entidad gremial, Víctor Baza Tafur, el segmento ganador para el año 2021 fue la vivienda no VIS, la cual inició construcción en 357.887 de metros cuadrados, un 76.8% más que en el año 2020.

“Estos resultados generaron un aumento considerable en el empleo en nuestra región, que según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el aporte fue de 9.2% de los trabajadores de Pereira y su Área Metropolitana, produciendo un total de 25.200 puestos de trabajo, 1.880 más que el año 2020”, explicó el gerente.

Ventas

Las ventas en valores para el segmento no VIS aumentaron en un 12.9% en comparación con el 2020, demostrando que el mercado de la comercialización se concentró en las viviendas superior a los $435 millones, alcanzando en total un crecimiento del 82.9%.

VIS

En cuanto a la oferta de viviendas de interés social, ésta se ha reducido en un 44.3% con corte a diciembre del 2021, debido a la proporción de las ventas ha sido mayor con respecto a los lanzamientos inmobiliarios.
Para el año 2022 se prevén ventas en la Risaralda que superan las 6.500 unidades, de las cuales 4.676 pertenecen a VIS.

Proyecciones

De acuerdo con la presidenta nacional de Camacol, Sandra Forero Ramírez, para este año la perspectiva es positiva, donde se espera la comercialización de 267 mil viviendas nuevas, de las cuales 186 mil serán viviendas sociales, lo cual representará un crecimiento anual para del mercado de 7%, y en el caso de VIS, de 10%.
Forero Ramírez indicó además que el crecimiento del PIB de edificaciones será del 17.7%, con un volumen de actividad con el que se logre iniciar la construcción de cerca de 215 mil viviendas y generar 240 mil nuevos puestos de trabajo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -