25.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

En Pereira creció la movilización de pasajeros terrestre y aérea

Entre octubre y diciembre del 2022, según el Banco de la República, la movilización de pasajeros vía terrestre y aérea en el Eje Cafetero, mostró importantes alzas.

Con respecto a la movilización intermunicipal desde las terminales de la región, se observó un incremento anual. La salida de pasajeros ascendió en Pereira (16,5%) y Manizales (8,4%), aspecto que reflejó la continua recuperación de esta actividad.

Asimismo, la movilización terrestre de pasajeros registró incremento anual en el segmento urbano. De acuerdo con el Dane, en las capitales de la región durante el último trimestre del año, se movilizaron 32,3 millones de pasajeros en sus sistemas de transporte, lo que representó un ascenso de 11,0% frente al mismo lapso del año anterior. Por ciudades, sobresalió el crecimiento de Manizales (18.5%) seguido de Pereira (9,3%), mientras que Armenia descendió 2,3%.

“Por otro lado, el movimiento desde los aeropuertos de la región continuó creciendo anualmente, aunque a menor ritmo frente a los trimestres previos de 2022. Ahora bien, por quinto trimestre sucesivo, el Aeropuerto del Edén que sirve a la ciudad de Armenia tuvo el mayor aumento en la región (50,9%). Le siguió el incremento de 15,0% del aeropuerto internacional Matecaña de Pereira, mientras que el número de pasajeros movilizados a través del aeropuerto La Nubia de la ciudad de Manizales mostró un descenso de 8,8%” advierte el informe.

Carga
Por último, y en base a la información del Ministerio de Transporte, el traslado terrestre de carga desde la zona cafetera alcanzó las 926.809 toneladas, aumentando 2,9% frente al registro del cuarto trimestre de 2021 y mejorando el ritmo de incremento frente al periodo previo.
Por departamentos, Risaralda registró el mayor crecimiento anual con 4,8%, dado el ascenso en despachos de papel higiénico, agua junto con jugos y extractos vegetales. Le siguió Caldas con una variación de 1,5% explicada por el desempeño positivo de hierro y acero, productos laminados y alcohol etílico. Y finalmente Quindío que cayó 0,3% por los descensos observados principalmente en los envíos de café, productos de panadería y partes de vehículos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -