Para el sector floricultor de Colombia, el día de San Valentín constituye una de las temporadas estrella a la hora de exportar a más de 100 países, millones de flores cosechadas en invernaderos de diferentes partes del país, incluida Risaralda.
La celebración de la fecha de los enamorados representa el 15 % de las exportaciones anuales de flores de Colombia, que ascienden a 5.700 millones de tallos destinados principalmente a Estados Unidos, Japón, Canadá y Países Bajos, según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores).
En el caso del departamento para esta fecha especial Holanda fue el principal comprador “Estamos muy felices, todo el equipo está súper contenido, este año logramos enviar rosas 10 mil tallos de rosas a Holanda, y además también nos estamos consolidando en el mercado local, hay muchas personas que ya en Colombia celebran San Valentin, y nos han buscado como una opción para poder celebrar esta fecha tan importante”, manifestó Carolina Garzón, cocreadora de Color Boutique Floral, el primer cultivo de rosas en el Eje Cafetero y que está ubicado en el municipio de Dosquebradas.
Entre enero y febrero de 2022, periodo que abarca el día de San Valentín, Colombia exportó cerca de 890 millones de flores, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), lo que genera miles de empleos y millones de dólares en divisas para el país.
“La Gobernación de Risaralda, se siente orgullosa del crecimiento superlativo que ha tenido el sector floricultor del departamento en el último tiempo…ejemplos tangibles como el Color Boutique es una demostración de esto y de lo importante que puede llegar a ser este sector, en el crecimiento económico del departamento, es por esto que la Secretaría de Desarrollo y Competitividad está comprometida de frente con impulsar y apoyar los emprendimientos de floricultores y más aún teniendo fechas de tanto impacto para este sector, como el 14 de febrero “ Día de San Valentín” que representa el día de mayores ventas y exportaciones de flores estamos listos para exportar nuestras flores más lindas y conquistar los corazones de cientos de parejas que celebran esta fecha y hacen de este día un momento especial”, manifestó Yessica María Vargas Marín, titular del despacho.
La funcionaria agregó “Esta empresa familiar que nació como un sueño que fue materializado gracias al apoyo recibido como beneficiario del Fondo Emprender, hoy no solo nos hace sentir orgullosos que el mundo conozca la calidad y belleza de las flores producidas en nuestros suelos; sino que genera empleo para más de 11 familias risaraldenses; en su mayoría lideradas por mujeres”.