En el año 2018 Pereira y el ?rea metropolitana tuvieron un desempleo del 9,1 %, dato que fue similar al registrado en el 2017, seg?n lo inform? el Departamento Administrativo Nacional de Estad?stica (DANE) en su informe de mercado laboral correspondiente al año 2018. En cuanto a otras variables analizadas, la tasa de ocupaci?n registrada en la capital risaraldense fue de 59,3 % en una tasa general de participaci?n del 65,2 %; y una tasa de subempleo subjetivo del 15,8 %.
Pereira se ubic? por debajo de Santa Marta (8,4 %); Barranquilla (8,5 %); Cartagena (8,7 %); Bucaramanga (8,8 %); y Pasto (9 %). Mientras que en el per?odo de referencia, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo en el pa?s fueron: Quibd? con 17,8 %; C?cuta con 16,3 %; y Armenia con 15,6 %.
Mientras que tasa de desempleo en el total nacional fue 9,7 %, presentando un aumento de 0,3 puntos porcentuales al compararlo con 2017 (9,4 %). La tasa global de participaci?n fue 64 %, lo que represent? una disminuci?n de 0,4 puntos porcentuales frente a 2017 (64,4 %). La tasa de ocupaci?n se ubic? en 57,8 %, presentando una disminuci?n de 0,6 puntos porcentuales respecto a 2017 (58,4 %).
?ltimo trimestre
Para el per?odo m?vil octubre ? diciembre de 2018, la tasa de desempleo en Pereira, Dosquebradas y La Virginia se ubic? en 8,5 %, cifra superior a la del mismo lapso del año inmediatamente anterior cuando fue de 8,2 %. En la capital risaraldense hubo 312.985 personas ocupadas, cifra superior a las 309.557 del per?odo analizado en 2017. En cuanto a los desocupados, estos pasaron de 27.616 a 28.973.
Por su parte, el subempleo subjetivo que tiene que ver con el deseo manifestado del trabajador por mejorar sus ingresos, el n?mero de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus competencias personales, en Pereira tuvo una tasa del 14 %, disminuyendo en n?mero de personas bajo esta condici?n al pasar de 60.709 a 47.808.
Pereira registr? la cuarta tasa de desocupaci?n más baja al ubicarse por detr?s de Pasto (7,6 %); Santa Marta (7,9 %); y Bucaramanga (8,2 %). Por su parte, Quibd? con 16,4 %; C?cuta con 15,7 %; e Ibagu? con 15,2 % tuvieron el desempleo más alto en el ?ltimo trimestre m?vil del 2018, seg?n lo inform? el DANE.
La actividad econ?mica que registr? la mayor ocupaci?n fue comercio, restaurante y hoteles con 100.996; seguida de servicios comunales, sociales y personales con 65.213; y la industria manufacturera con 49.937. Otros segmentos que sobresalieron en t?rminos de ocupaci?n fueron las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con 32.594; construcción con 24.526; transporte, almacenamiento y comunicaciones con 24.306; y la agricultura con 8935.
Total pa?s
La tasa de desempleo nacional del trimestre octubre – diciembre 2018 fue 9,2 %, lo que represent? un aumento de 0,7 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2017 (8,5 %). La tasa de ocupaci?n se ubic? en 58,5 %, lo que signific? una disminuci?n de 0,8 puntos porcentuales al compararlo con el trimestre octubre – diciembre de 2017 (59,3 %). Finalmente, la tasa global de participaci?n fue 64,4%, para el mismo trimestre de 2017 fue 64,9 %.