El sector automotor registró en marzo la venta de 439 unidades, una disminución del 8% frente al mismo mes del año anterior, cuando la cifra alcanzó los 545. Mientras en Colombia se vendieron 20.845, con una variación del -9.1%, comparado con los 22.933 de automotores.
Con los nuevos registros, el acumulado del primer trimestre es de 1.254 unidades frente a 1.366, la cual representa una variación del 8% del primer trimestre del 2021.
Las tecnologías eléctricas e hibridas continúan creciendo durante el 2022 con 31 registros en marzo y 80 en el acumulado del año. En vehículos híbridos enchufables (PHEV) 3 unidades y en híbridos eléctricos (HEV) 28 unidades.
Las marcas destacadas del segmento de nuevas tecnologías fueron Toyota con 20 unidades, Mazda con 3, Volvo con 3, Mercedes Benz con 2, Kía con, Suzuki con 1 y Hyundai con 1.
De acuerdo con la directora ejecutiva de la Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco Risaralda, Victoria Eugenia Echeverri Arango, el sector automotor se mantiene resiliente al cierre del primer trimestre del 2022 con la venta a nivel nacional de 57.429 unidades vendidas, con crecimiento acumulado del 0.9%.
“En el tercer mes del año, la venta de vehículos híbridos continúa con su crecimiento llegando al 103% respecto a marzo del 2021 y además se repunta la venta de los vehículos eléctricos con un crecimiento del 326%”, puntualizó Echeverri Arango.
Entre tanto, el presidente de Andemos, Oliverio García, manifestó que la caída en las matrículas en el mes de marzo se debe principalmente a las demoras en entregas a clientes por las dificultades que presenta la industria mundial en suministro de vehículos.
Ventas por ciudades
Por ciudades, Bogotá, tuvo el mayor número de matrículas con 4.062, seguido de Funza con 1.877, Cali con 1.495, Medellín con 1.464 y Sabaneta 1.219.