En rueda de prensa liderada por la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana y el presidente de Fenalco Jaime Alberto Cabal, dieron a conocer el Acuerdo de Autorregulación y Compromiso del Comercio en los 3 días sin IVA que se llevarán a cabo el 28 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre.
Jaime Alberto Cabal habló sobre varios puntos importantes que se deben tener en cuenta para estos días, entre ellos el compromiso que tienen los comerciantes de generar la factura electrónica para los días sin IVA, adujo que esto requiere ajustes importantes, en la encuesta de Fenalco al indagar por el sistema de facturación electrónica en punto de venta y se estableció que un 51.11% de los establecimientos comerciales, tiene incorporado el sistema; un 24,44% lo tiene parcialmente y un 24,44% aún no lo ha implementado.
Cabal adujo que también era la primera vez que aplicará el día sin IVA para compras en efectivo,un 64,44% de los comerciantes afirmó que están preparados para atender tanto por su canal digital como en tienda física..
Por otro lado, la Ministra se refirió a los productos que se pueden adquirir sin IVA son vestuario, electrodomésticos, computadores, equipos de comunicaciones, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares y bienes e insumos para el sector agropecuario.
Es muy importante recordarle a la ciudadana tener en cuenta los protocolos de bioseguridad que siguen vigentes para que los niveles de contagio se mantengan en niveles bajos.
El acuerdo que aquí se firma entre Fenalco y el Ministerio de Comercio tiene que ver con la autorregulación por parte de los comerciantes, de tal manera que la promoción de los productos que hacen parte de la exención del IVA estén apegados a la ley.
Algunos compromisos
Los comerciantes deben asumir varios compromisos, entre ellos, manejar las activaciones promocionales de manera independiente sobre la exención del impuesto. De llegar a existir descuentos en artículos sobre los cuales aplica el beneficio, la exención aplicará sobre el valor final efectuado el descuento.
Salvo razones técnicas y de mercado en contados casos como por ejemplo el agotamiento de promociones con vigencia determinada y el abastecimiento de nuevo inventario de productos o insumos importados afectados por el alza del dólar, los comerciantes no realizarán variaciones al precio base de los productos a los cuales les será aplicable la exención, en los días anteriores a las fechas en las que se aplicará el beneficio tributario “Días sin IVA”.
Proporcionar a los consumidores información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea, respecto a los requisitos que debe cumplir su compra, para que aplique el beneficio en línea con la normatividad y los distintos documentos emitidos por la DIAN.