18.4 C
Pereira
viernes, marzo 24, 2023

Emprendedores pereiranos, nominados al Premio Nacional de Turismo

Para muchos las crisis son oportunidades que vienen acompañadas de nuevos retos y aprendizajes para salir más fuertes de ellas y esto es precisamente lo que sucedió con una pareja de esposos emprendedores, quienes tienen una empresa dedicada a prestar servicios turísticos, La Unión Coffee Farm y que al igual que muchos empresarios del sector se vieron obligados de dejar su proyecto a un lado cuando llegó la pandemia, pero crearon la forma de salir adelante y ahora está  nominados al Premio Nacional de Turismo en la categoría de liderazgo en estrategias innovadoras de turismo, cuya ceremonia de premiación será el próximo 26 de noviembre.

No fue mucho el tiempo que estuvieron sin actividad, Arvey Granada y su esposa, Elizabeth Sepúlveda, se idearon la manera de seguir haciendo su trabajo y no cerrar sus empresa, con lo que hoy se podría llamar turismo para todos, pues a través de tours virtuales, que habitualmente estaban acostumbrados a dar en su finca, ahora lo hacen a través de una pantalla de computador y celular y dan a conocer todo lo relacionado con la cultura cafetera que caracteriza la región.

“Desde abril que logramos consolidar este nuevo proyecto hemos logrado recibir turistas de todas partes del mundo y fue una manera creativa de seguir teniendo nuestro sustento, porque no podíamos quedarnos sin hacer, esta es nuestra forma de vida” expresó Arvey.

 

La postulación

Fue con esta estrategia que llegaron a estar entre los tres finalistas al Premio Nacional de Turismo, que organiza ProColombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo,  en la categoría de innovación turística.

Si bien Arvey reconoce que junto con su esposa encontraron la manera de salir adelante en la crisis, la principal enseñanza que les dejó esta postulación y presentación de su proyecto fue darse cuenta que, además de brindar la forma de hacer turismo en medio de la pandemia, esta es una oportunidad para las personas que por algún motivo no pueden viajar o salir de sus casas, incluso por situaciones ajenas al covid-19.

“Nos dimos cuenta de algo muy importante que tiene que ver con la inclusión en accesibilidad y turismo para todos y es que pocas veces nos acordamos de las personas que no pueden viajar, hay personas que de verdad no lo pueden hacer nunca, porque tienen limitaciones, por enfermedades que nos les permiten salir de su casa aún sin pandemia y estas experiencias nos han permitido llegar a ellos a través de la virtualidad y conocer la cultura cafetera en vivo” agregó el empresario.

 

Posicionamiento

Esta nueva metodología la empezaron a implementar desde el 15 de mayo y hasta el momento ha tenido una gran acogida, principalmente en países de Europa, desde donde advierten que una vez puedan viajar viviran la experiencia de manera presencial y conocer todo sobre el proceso de cultivo que está detrás de una buena taza de café.

El recorrido, que tiene una duración de una hora, es guiado por Elizabeth, quien se ha preparado en todo lo relacionado con el tema del café y de manera muy descriptiva transporta a los visitantes al fascinante Paisaje Cultural Cafetero.

“Cuando describimos el negocio, hablamos de estas estrategias para que cualquier personas sin importar su condición pueda disfrutar un recorrido real en medio de un paisaje cafetero, en donde pueda tocar el café lo pueda ole disfrutar. La noticia nos puso muy felices y realmente esto nos anima a seguir mostrando la cultura cafetera, nosotros somos un abanderados de ella y mostrarla al mundo ha sido muy divertido para nosotros, pero con este entidades que nos reconocen para nosotros nos llena de alegría” argumento Granada.

Los interesados en tomar el tour, pueden ingresar a la página https://www.launioncoffeefarm.com/about-us y conocer todos los detalles de la reserva.

Los premios

La segunda versión del certamen que organiza ProColombia busca reconocer proyectos innovadores y resilientes que se hayan destacado en el último año. El objetivo es destacar a personas, entidades, instituciones, comunidades, empresas, periodistas y medios de comunicación que por su liderazgo están transformando la industria del turismo en el país.

“Vamos a destacar a aquellas iniciativas, empresa y otros actores que hacen parte de la cadena del turismo, que se hayan destacado en medio de condiciones excepcionales como las vividas durante este año, que dan cuenta del liderazgo y poder transformador de una industria que estamos seguros es protagonista de la reactivación económica del país” afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -