19.4 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

El vino, importante para la celebración de la Navidad y Año Nuevo en Risaralda

La participación del vino en el mercado de licores en Risaralda podría estar entre el 30% y 50%. 

Tradicionalmente, durante la Navidad y fin de año, una de las bebidas que por excelencia se toman o se regalan es el vino. En Colombia, se estima que anualmente se consumen 38 millones de litros de vino, unas 43 millones de botellas, representando ventas de hasta US$330 millones, según datos entregados a medios de comunicación por Pinta Negra, marca de vinos portuguesa con presencia en el país desde el año 2020. 

De esta manera, a pocos días de que comience uno de los meses más importantes para el comercio, distribuidores risaraldenses se preparan con los productos que más venden tanto a otros establecimientos y empresas, así como para los consumidores finales. Para la distribuidora Estanquillo El Virrey, la línea de los vinos y champagnes, así como los matrimonios (vinos y galletas) como las anchetas (los cuales contienen hasta abarrotes y enlatados), son los productos que, por excelencia, se venden más en esta temporada. 

“Los vinos nos aumentan la participación en un 50% porque en el resto del año son más suaves en la venta, las galletas son tradicionales y las cremas de Whisky también incrementan por ahí un 10% y 20%”, compartió Gloria Ríos, administradora del estanquillo. Adicionalmente, la Ríos indicó que la línea de vinos que más comercializa es la económica, es decir, vinos de manzana, moscatel o vinos espumosos.

Asimismo, para el distribuidor Diego Castro de Cardilicores, la expectativa para estas fiestas es alta, dada a la diversidad de productos con los que cuenta, tanto dulcería, gaseosas y licores, así como los otros productos que acompañan una cena o reunión, como las galletas en bolsa, natilla, buñuelos, brevas y snacks

La producción 

De esta manera, Daniel Nouel Milano, coordinador de Ventas de Universo de Licores S.A.S explicó la importancia que esta bebida ha significado durante las épocas de fin de año en el Eje Cafetero, evidenciando una mayor venta en Risaralda, respectivamente, dado por temas demográficos y capacidad de compra: “Con respecto a la participación de los vinos por Universo de Licores, en la temporada decembrina de octubre a diciembre se colocan en el mercado más de 50.000 unidades de vino, en este época del año toman mayor relevancia los vinos dulces como el moscatel, abocado o frizzante como lo es el lambrusco, a esto se le siguen los vinos de manzana y uva, ideales para matrimonios de bajo costo que son muy buscados para no dejar pasar un presente en navidad”.

Esta categoría representa en promedio 17,46% de sus ventas,  de igual forma, comentó que el consumo de vinos por departamento se presenta regularmente de la siguiente manera:

  • Caldas: 38,60%
  • Risaralda: 36,54%
  • Quindío: 24,86%.

“Si bien es cierto que en término de valor quizá no sea la categoría más representativa, pero es sin duda la de mayor volumen en unidades en esta época del año.”, explicó el coordinador.

¿Qué expectativas tiene el comercio?

Para la administradora Gloria Ríos, los clientes se encuentran en un momento de ahorro: “El comercio está pasivo y sí, los clientes están preguntando mucho precio, pero sobre todo el más económico. Eso se vio reflejado en la temporada de dulcería que es en Halloween, la gente, pues compró mucho, pero todo se inclinaba más a lo más económico”. Adicionalmente, el administrador Diego expresó: “El año pasado fue un año muy favorable, este año no, no ha nivelado el año 2021 y 2022. Este año la economía flaqueó y necesitamos llegar al menos al número del año anterior”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -