15.7 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

El toque de las mujeres en el desarrollo del departamento

Las mujeres siguen siendo pieza fundamental en el crecimiento y desarrollo de Risaralda, de allí su protagonismo en varias estrategias adelantadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad departamento.

En el caso del proyecto Ondas, financiado a través del sistema general de regalías de ciencia, tecnología e innovación, y que desde hace más de cinco años se implementa en el departamento, iniciativa que tiene por objetivo promover el desarrollo de competencias científicas en los niños y jóvenes, impactó durante el año anterior un total de 786 niñas de zonas rurales, entre ellas, estudiantes de establecimientos educativos de resguardos indígenas.

Exportación
Dentro de la canasta exportadora conformada hoy por 92 empresas de los 14 municipios del departamento, de sectores como la agroindustria, sistema moda, tecnología, turismo, entre otros, un total de 25 de estas son lideradas por mujeres, 11 de ellas hoy reciben planes de mercadeo internacional en alianza con la Universidad del Quindío, lo que las fortalece y hace más competitivas en el mercado. Se conoció que hoy 82 mujeres están capacitadas y preparadas para participar de ferias mundiales como la Expo Dubái.

Por otro lado y a través del programa Fábricas de productividad, 80 mujeres han sido beneficiadas, de un total de 120 empresas impactadas en todo el departamento, desde el año 2020.

“Como implementación de estrategias de comercio internacional, se realizó rueda de negocios beneficiando a siete empresas mediante citas de negocios con clientes de Países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), cuatro de estas empresas se encontraban lideradas por Mujeres”, manifestaron desde el despacho.

Adicionalmente la Secretaría realizó proceso de fortalecimiento a 16 micro y pequeñas empresas del departamento a través de la contratación con COEX, mediante la cual se establecieron planes de mercado internacional para cada una, y se gestionaron citas de negocio con clientes de distintas partes del mundo, actualmente algunos de éstos procesos se encuentran en cierre de negociación. De estas empresas beneficiadas, nueve se encuentran lideradas por mujeres.

Huella de carbono
Mediante una alianza establecida entre el departamento de Risaralda, y la Corporación Fenalco Solidario, 60 micro, pequeños, medianos y grandes empresarios fueron capacitados en temas de gestión ambiental y responsabilidad social empresarial, el 56% corresponden a micro y pequeñas empresas, localizadas en los municipios de Belén de Umbría, Dosquebradas, Pereira y Santa Rosa de Cabal. De este grupo, 20 empresas fueron intervenidas con diagnóstico y plan de mejoramiento para establecer compromisos a corto, mediano y largo plazo para mejorar aspectos sociales y ambientales al interior de sus procesos y sus equipos de trabajo. Del total de las 60 empresas, se lograron impactar a 35 mujeres.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -