14.5 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

El desempleo en Pereira vuelve a subir, en junio llegó al 12,2%

La capital risaraldense y su área metropolitana se ubicó en el mes de junio en el puesto 10 de las ciudades con menor tasa de desempleo.

Pereira y su área metropolitana, para el mes de junio se ubicó en la posición número 10 entre las ciudades con menor tasa de desempleo, la cifra fue de 12,2%, registrando un incremento frente a mayo, cuando fue de 11,4%.
Entre abril y junio en la capital risaraldense, el número de personas en la fuerza de trabajo fue de 201 mil, el de ocupados fue de 180 mil, los desocupados fue de 20 mil y el número de personas fuera de la fuerza laboral fue de 137 mil. Los sectores que más empleo crearon fueron el de comercio y reparación de vehículos, industria manufacturera, administración pública, actividades profesionales científicas y construcción. Caso contrario ocurrió con los sectores de actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, y agricultura.

En el país
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con los resultados de la encuesta del mercado laboral, además muestra que por cada 5 hombres que lograron encontrar empleo, 6 mujeres pudieron hacerlo; la tasa de desempleo para los hombres fue de 9,2% mientras que para las mujeres se ubicó en 14,1%. En el trimestre abril – junio, 834 mil mujeres más fueron ocupadas laboralmente, frente a 548 mil hombres.
Así entonces la tasa de ocupación fue de 56,5% en Colombia, lo que representó un incremento de 4,2 puntos porcentuales comparada con junio de 2021 (52,3%). Las ciudades de Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo, registraron 1,1 millones de ocupados.

Sectores
Actividades artísticas, de entretenimiento, recreación y otras actividades de servicio, tuvieron la mayor alza de ocupados en junio, equivalente a 508 mil personas más; a estas le siguen las industrias manufactureras con 269 mil ocupados; en tercer lugar la rama de alojamiento y servicios de comida con 210 mil ocupados.
En contraste, comercio y reparación de vehículos registró un descenso en 64 mil personas en el número de ocupados, y se presentó una caída de 37 mil ocupados en la posición jornalero o peón.
Para junio del 2022 se redujeron los índices de población desocupada en el país, 650 mil personas menos. En cuanto a la población por fuera de la fuerza laboral en total fue de 14,2 millones de personas, esto es una variación de -5,0% con respecto a lo registrado en junio de 2021 (14,9 millones).

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -