De acuerdo con la encuesta de Ritmo Empresarial aplicada por la Cámara de Comercio de Pereira, factores de incertidumbre y un escenario de alta inflación, interrumpieron el proceso de recuperación por la pandemia del comercio de la Perla del Otún.
La duodécima versión de la Encuesta Ritmo Empresarial (ERE), aplicada por la Cámara de Comercio de Pereira, en esta oportunidad a un total de 238 comerciantes de la Capital Risaraldense, evidenció una desaceleración en las ventas de los empresarios durante el segundo semestre del año 2022, esto bajo un contexto de incertidumbre frente a diversos sucesos locales e internacionales, y un escenario de alta inflación, que interrumpiendo el proceso de recuperación posterior a la pandemia.
De acuerdo con el informe, por sectores las mayores afectaciones se dieron en el comercio, donde una tercera parte de los empresarios registró una reducción en sus ventas mientras que el 44% mantuvo sus niveles durante el segundo semestre del año. “En contraste, en el sector industrial el 48% de los empresarios manifestaron haber aumentado sus ventas”. dice la publicación.
En términos de trabajadores, el 13% de los empresarios aumentó su número durante el segundo semestre, destacándose el sector industrial donde la proporción llegó al 32% mientras que en el sector servicios y comercio llegaron al 13% y 9% respectivamente.
Expectativas
La encuesta deja ver además que las expectativas en ventas para el primer semestre del año se ven afectadas por la coyuntura actual, y es que el 21% de los empresarios considera que disminuirán (la proporción más alta en las doce versiones donde se ha participado) y donde el 38% espera que aumenten (la más baja a la fecha).
Respecto al número de empleados, el 80% de los empresarios espera mantener su personal, el 13% aumentarlo y el 7% restante disminuirlo. En este punto, mientras en la industria y el sector servicios el 20% y 16% de los empresarios buscaría aumentar el número de trabajadores, en el sector comercio la participación de este grupo llega al 7%.
Inversiones
Según la Cámara de Comercio de Pereira, en el segundo semestre de 2022 el 25% de sus empresarios afiliados realizó algún tipo de inversión en su empresa, entendida como compra de maquinaria, equipo o ampliación de la capacidad productiva. Aquí, la mayor proporción de empresarios que manifestaron haber realizado este tipo de inversiones se dio en el sector industrial con el 40%, mientras que en el sector servicios y comercio los porcentajes fueron del 29% y 18% respectivamente.
“El impacto en las expectativas a raíz del contexto socioeconómico actual puede verse reflejado en la reducción de 16 puntos porcentuales en la proporción de empresarios que consideran que la situación económica del Departamento estaría mejor o mucho mejor en los próximos seis meses donde un año atrás alcanzó el 37% y en esta bajó al 21%”, dice el informe.