18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

El café sigue abriendo puertas internacionales

El Eje Cafetero será epicentro de un encuentro empresarial internacional en el que países como Estados Unidos, República Dominicana y México estarán presentes, y en el que el café será el protagonista central.

A través de una alianza entre la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal, Unisarc, el SENA Risaralda y Caldas y los Consejos Agroalimentarios de las Américas y el Caribe, el Eje Cafetero fue elegido como epicentro de la primera versión de “Un viaje a través del café”, evento que busca reunir a empresarios, inversionistas, agentes de gobierno, académicos, productores, agentes del turismo y la gastronomía, con el objetivo de articular causas comunes y negocios internacionales, así como la consolidación de los sistemas alimentarios desde lo local.

“De este evento participarán 70 agregados internacionales que buscan hacer negocios, alianzas estratégicas, en dos líneas: tanto llevar productos de nuestra región y descartar el sector turístico, como también traer inversiones, dar a conocer oportunidades…van a venir también empresarios del sector textil y el inmobiliario, el objetivo es recorrer Caldas y Risaralda”, explicó Carolina Díaz González, directora de Relacionamiento y Emprendimiento de la Unisarc.

El evento tendrá lugar entre el 19 y el 23 de febrero, y contará con la asistencia de empresarios de países como Estados Unidos, República Dominicana y México, entre otros, quienes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano todo lo referente a la producción cafetera de los municipios de Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Chinchiná y la ciudad de Pereira, en este último donde habrá una visita al Tecnoparque del SENA.
Dentro de la programación de cinco días habrá una rueda de negocios en alianza con la Cámara de Comercio de Pereira, “Quieren promover el turismo, mostrar el Eje Cafetero como un destino atractivo y seguro”, agregó Díaz.

Así entonces este evento abre una puerta más a la internacionalización de la región cafetera, como estrategia fundamental para el desarrollo económico de ambos departamentos, los invitados además de disfrutar del turismo y de los negocios, también tendrán espacios para entablar alianzas y formarse en diversos campos, sobre todo en la comercialización del café.

Congreso
De acuerdo con Carolina Díaz, este evento abrirá además la puerta al Quinto Congreso de Consejos Agroalimentarios para el 2024. “Se llevó a cabo el año pasado en México, y el objetivo es que se haga en el 2024 aquí en el Eje Cafetero, y que también se puedan desarrollar este tipo de visitas turísticas y de alianzas de negocios en los departamentos de Valle y de Antioquia”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -