El pasado 23 de febrero a las 6:00 de la tarde se cerró la convocatoria para enviar las hojas de vida como aspirante a la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros, en reemplazo del risaraldense Roberto Vélez Vallejo; entre el 24 de febrero y el 8 de marzo, la Secretaría General de la FNC verificó un total de 45 perfiles de los que fueron seleccionados 7 personas, seis de ellos hombres, quienes hoy están más cerca de ser el o la líder máxima del gremio.
Cronograma
Desde el 13 y hasta el próximo 17 de marzo, el Comité Nacional de Cafeteros se reunirá y analizará las hojas de vida seleccionadas por el Comité Directivo y acordará y aprobará los nombres que conformarán la terna para ser presentada ante el Congreso Nacional de Cafeteros.
Entre el 21 y el 31 de marzo: Los candidatos integrantes de la terna presentarán sus propuestas y/o programas ante cada uno de los 15 comités departamentales.
El 18 de abril: El Congreso Cafetero Extraordinario elegirá y posicionará al gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, a partir de la terna presentada por el Comité Nacional.
El perfil
Según el perfil de los aspirantes y los criterios orientadores dados a conocer en la convocatoria, quien llegue a la gerencia general enfrentará el reto de mantener la unidad del gremio, la cercanía con todos los productores y seguir mejorando los indicadores institucionales en materia económica, financiera, social, ambiental y de gobernanza, y deberá ante todo guiarse por la misión de la FNC, que no es otra que velar por el bienestar de los caficultores, su razón de ser.
El perfil del próximo gerente general debe reunir también cualidades de liderazgo, solidaridad, sensibilidad social, capacidad gerencial y habilidad para conducir y llevar a buen término las prioridades del gremio y proyectarlo hacia el futuro.