24.4 C
Pereira
viernes, marzo 31, 2023

Economías digitales se siguen abriendo paso en la Perla del Otún

Ante el temor de muchos, y el desconocimiento de otros, la transición económica hacia nuevas formas tecnológicas de mover el dinero sigue abriéndose paso en Pereira donde ya es posible disfrutar de una exclusiva oferta gastronómica y pagar con criptomonedas.

“Estamos viviendo por única vez en la historia de la humanidad una transición económica, antes la gente pagaba con sal, con oro, luego con papel, hoy estamos viendo cómo nos estamos moviendo a un espacio digital donde se paga con un QR, a través de una cuenta bancaria sin necesidad de mover el efectivo o algo tangible, las criptomonedas son la evolución de todo, el punto final hacia donde vamos a llegar”, manifestó Mateo Sánchez Ospina, director comercial de Mind World Colombia, a propósito de la apertura Mind Caffe & Lonungue, en Pereira, un espacio exclusivo para los usuarios y conocedores de la criptoeconomía, donde es posible disfrutar de una exclusiva oferta gastronómica y pagar con moneda digital.

Histórico 

Desde el 2017 el auge de las criptomonedas ya había tomado fuerza en la Perla del Otún, tras la instalación del primer cajero de bitcoin de Colombia por parte de la compañía Compudemano, categorizando a la ciudad como la nueva capital de las criptomonedas del país, según un informe de la revista Semana.

Esta empresa ya aceptaba para él entonces diferentes tipos de monedas digitales en pago por sus productos tecnológicos cómo celulares, computadores, etc, sumándose a más de 20 empresarios más que empezaban a incursionar en en la nueva economía digital, de acuerdo al medio de comunicación antes mencionado.

Ahora en pleno inicio del 2023, se conoce la llegada de otro cajero de este tipo a la ciudad, esta vez a Mind Caffe & Lonungue, el cual permite comprar bitcoins con pesos, o venderlos y recibir pesos. En este mismo lugar hay un dispositivo que permite comprar bitcoin con monedas de $500 y $1.000, para ahorrarlo en una billetera virtual.

Riesgo 

En los últimos 12 años en el mundo han relacionado las criptomonedas con pirámides o con un negocio incluso ilegal, sin embargo el experto en materia Mateo Sánchez, asevera que es similar a la bolsa de valores. “Para nadie es un misterio que es algo totalmente legal, es donde compiten todas las empresas más grandes del mundo, y como en la bolsa de valores, como en el mundo de las monedas, se pierde y se gana dinero y es igual de volátil, pero a lo que voy es que quien gana o quién pierde depende de la educación, de que se capacite y aprenda del tema…tenemos que dejarlas de asociar a pirámides, o malos negocios, porque al igual que el dinero tradicional no es ni bueno ni malo, depende del uso que se les dé” puntualizó.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -