20.1 C
Pereira
domingo, septiembre 24, 2023

Dosquebradas y Pereira se consolidan como destinos turísticos

En los últimos años, las alcaldías de Dosquebradas y Pereira han adelantado acciones para posicionarse como destinos turísticos en el ámbito regional, nacional e internacional, donde de manera articulada con prestadores y operadores, buscan brindarle las mejores experiencias a los visitantes, sin dejar de lado a los residentes de estos lugares.

Para el caso del municipio industrial de Risaralda fueron definidas 14 rutas mágicas favorecidas por el potencial cultural y circundada por los parques naturales regionales de la serranía del Alto del Nudo y el Parque Natural Las Marcadas.

Estas zonas rurales son poseedoras de una alta riqueza natural de la que emergen 32 quebradas, las cuales bañan la biodiversidad de un territorio preservado por pobladores campesinos amables y cordiales, que desde entorno rural muestran una variedad de productos agrícolas.

Según el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Geovanny Ducuara Londoño, para este año y aprovechando el aniversario No. 50 de la ciudad harán el lanzamiento de la marca turística “Dosquebradas, ventana turística del eje cafetero”.

“Hicimos un ejercicio de participación con actores locales, regionales y nacionales, así como la Federación Clúster de Turismo del Eje Cafetero y sus agremiados, con el fin de validar las propuestas entregadas para el nombre de la marca. Después de esto, esperamos que las personas se apropien y nos ayuden a potencializar el turismo de naturaleza que tiene la ciudad”, puntualizó el funcionario.

Entre tanto, el gerente del Clúster, Edwin Mauricio Ocampo Galviz, indicó que en la serranía Alto del Nudo suben semanalmente más de 1000 personas, quienes pueden encontrar café de especialidad, avistamiento de aves como el saltarín moñudo, reservorios de aguas, senderos ecológicos, miradores naturales, entre otros atractivos.

Ocampo Galviz dice además que la dinámica comercial se divide en los siguientes tipo de visitantes: entre las 6 y las 10 de la mañana suben los ciclistas, de las 11 hasta las 2 de la tarde van los caminantes y por último, aquellos que van en carros y motos particulares.

Pereira

En Pereira existen experiencias relacionadas con el turismo de reuniones, romance, aventura, salud, naturaleza, cultural y deportivo, donde se destacan el mirador Cerro Canceles 360°, Mirador de Altagracia, la Calle del Encuentro y el bioparque Ukumarí. A lo anterior, hay que sumarle los 6 corredores turísticos en áreas rurales como La Florida, Altagracia-Arabia, La Bella, Cerritos, Combia Alta-Baja y Tribunas; así como el corredor gastronómico de Corocito.

De acuerdo con el titular del Despacho Económico, Mario León Ossa, en el año 2021 se movilizaron por el terminal aéreo de la ciudad cerca de 1.300.000 pasajeros provenientes de ciudades como Panamá, Miami, Madrid, Nueva York, Santiago de Chile y Cancún. “Semanalmente, tuvimos un promedio de 202 vuelos semanales y 14 internacionales, con 7 aerolíneas que están presentes en el Aeropuerto Internacional Matecaña”.

Inversiones

Cerca de 310 millones de pesos fueron invertidos en adecuaciones locativas en la Calle del Encuentro, Mirador de Altagracia, Parque de Arabia y Cerro Canceles, donde durante el primer año fue visitado por 120 mil personas y que para este año hay un proyecto por 6 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura.

Eventos

Para este año, en Expofuturo hay 84 eventos confirmados, donde participarán más de 162.000 visitantes. En el año 2021 se llevaron a cabo actividades como el congreso nacional de las altas cortes, válida de ciclomontañismo, campeonato nacional de ruta, crines y expo plantas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -