Durante el 2022 entre un 60% y un 70% cayó la producción cafetera de Pueblo Rico a causa de la ola invernal, que solo hasta la semana pasada empezó a mostrarse cambiante a favor de los productores agrícolas del municipio, así lo confirmó Gustavo Adolfo Echeverri Castaño, presidente del Comité Municipal de Cafeteros de este municipio, quien agregó además que aún tienen dificultades para sacar productos a través de las vías terciarias por derrumbes y otras afectaciones.
“Hasta la semana pasada estuvimos en una ola invernal muy fuerte, en enero había una temporada de verano que estimulaba los cafetales para las floraciones, llevamos 3 ó 4 años donde ha sido muy fuerte el invierno, no hemos tenido buenas cosechas cafeteras”, dijo el líder cafetero.
El clima también ha afectado gravemente la producción agrícola del municipio, siendo este despensa de Risaralda, pero también del departamento vecino Chocó, de productos como la caña panelera, plátano, aguacate hass, yuca y hasta cacao, de allí que hoy lanzan una voz de alerta al gobierno departamental, pues requieren de las vías de acceso para ingresar insumos y sacar productos, actividad de la que dependen sus familias.
“Antes de la ola invernal nuestro municipio producía hasta 150 arrobas por hectárea, ahora llegamos a los 50 a 60 en promedio”, agregó el cafetero quien además manifestó que la cosecha del 2023 también estará reducida ya que los cafetales no han tenido el estímulo suficiente para florecer y dar frutos para la cosecha del mes de octubre.