A través de diferentes proyectos la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación de Risaralda, en cabeza de Ana María Valencia, continúa trabajando por la reactivación local, nacional e internacional.
“Risaralda ha demostrado la resiliencia durante este año, no solamente alrededor de la pandemia, sino también alrededor del paro nacional, venimos registrando unas tasas muy buenas de crecimiento, en índices de competitividad y de innovación… los empresarios y todas las instituciones venimos trabajando en algunas cosas que son esenciales para que el departamento se siga consolidando”, dijo la funcionaria.
Entre los logros destaca la inauguración de la primera Escuela de Destrezas Públicas, se trata de la primera en el país, esto gracias a la alianza con la Alcaldía de Dosquebradas y el Sena: “es uno de los sueños que teníamos como administración departamental”.
Por otro lado, y a través del Fondo Emprender, empresarios recibieron ayudas por el orden de los $3.700 millones, se trata de emprendedores que generan más de 300 empleos en Risaralda.
Continúan las ferias comerciales como vitrinas de exhibición para los empresarios; durante el 2021 se establece la primera canasta exportadora. “Ya no solo exportamos café verde, sino que ahora vemos una diversificación en los mercados a los que estamos llegando”. Hoy empresarios risaraldenses incluso exportan sus creaciones a Medio Oriente y Estados Unidos. En cuanto a la reactivación local, este despacho viene liderando las caravanas turísticas a través de las cuales se están generando ingresos importantes en cada uno de los municipios.