La reactivación económica llega a la vereda del Alto del Nudo donde la Federación de clúster de turismo Eje Cafetero, capítulo Dosquebradas está lanzando diferentes estrategias para que los establecimientos de la zona tengan oportunidades más allá del municipio y sean una de las zonas más visitadas del Paisaje Cultural Cafetero.
Mauricio Ocampo, director ejecutivo de este clúster de turismo aduce que esta organización lleva más de 4 años apoyando la recuperación de pertenencia de Dosquebradas, “realizamos actividades para que los biquebradenses puedan disfrutar, con base en ello es que aprovechamos los establecimientos gastronómicos y los cafés especiales que tiene la Serranía del Alto del Nudo”.
Esta vez las estrategias de reactivación llevaron a crear el primer festival de flores y cafés especiales el cual se realizará desde la vereda Santa Ana Baja hasta el Chaquiro donde se tiene la presencia de 110 establecimientos de comercio; la finalidad es interconectar estos espacios, como los miradores turísticos que se generaron en medio de la pandemia. “Las personas querían conocer más lugares a nivel ambiental alejándose del tema del virus. A través de la Serranía el Alto del Nudo y la Marcada se pueden ofrecer espacios únicos a nivel de naturaleza, de paisajismos, de gastronomía, avistamiento de aves y de unos buenos lugares a nivel de cafés especiales para poder degustar estos enfoques que tenemos en nuestros municipios”.
El Festival se va a realizar del 4 al 8 de diciembre, el sábado 4 se hace la apertura y el lanzamiento con el acompañamiento de diferentes empresarios como Dos Cosechas y La Parcela, la Alcaldía Municipal, la Gobernación de Risaralda, la Federación de Cafeteros. Con la firma Delta se van a iluminar los cuatro miradores, es decir, que en el evento se le da apertura a la iluminación en los miradores.
En esos cuatro días, aparte del Festival de Flores, cada uno de los establecimientos va a tener un café de origen y esa actividad la va a hacer uno de los organizadores que también es Café Manantial. Se trata de un grupo de jóvenes que vienen trabajando por el tema de la caficultura en el departamento y con ellos se van a realizar unas agendas académicas en la Escuela de Santa Ana Alta, donde se hará un tema de Barismo. También están vinculadas empresas como lo son el Clúster de Turismo, la Primera Casa de Dosquebradas, la Cámara de Comercio, la Lotería de Risaralda, el Comité de Cafeteros. Además de la agenda académica y del paisajismo, se va a tener un espacio para contar un poco la historia del Municipio de Dosquebradas para generar sentido de pertenencia y una exposición de fotografías antiguas del Municipio.
Así mismo, algo muy importante es la gastronomía de estos establecimientos. En este festival cabe toda la población de Risaralda, incluso las personas que practican el biciturismo, “vamos a tener la Policía garantizando la seguridad y los Carabineros van a estar vinculados en el proceso. Será un evento para dar a conocer no solamente la Serranía del Alto del Nudo sino todo el potencial turístico que tenemos ahora por postpandemia.