18.4 C
Pereira
viernes, marzo 24, 2023

Con Andina, Central Cervecera de Colombia llega a conquistar el mercado

Para ampliar las opciones de marcas de cerveza en el pa?s y dinamizar el mercado cervecero en Colombia que est? en un 98 % en manos de un solo competidor, la Central Cervecera de Colombia present? Andina, cerveza nacional. Mauricio Medina, presidente de la compa??a, habl? con El Diario acerca de las expectativas que tienen en el sector de bebidas; el posicionamiento de marca y de productos; y c?mo esto beneficiar? a los consumidores que tendrán más opciones en cerveza para escoger.

 

?Por qu? volver al negocio cervecero tras varios años?
La Central Cervecera de Colombia naci? con la intensi?n de dinamizar el mercado de la cerveza en el pa?s, una categor?a que es la más grande en el segmento de alimentos y bebidas. Por d?cadas no ha existido una competencia importante, por lo que buscamos ofrecer marcas y experiencias nuevas a los consumidores.

 

?Cu?l es el portafolio que maneja la compa??a?
En los cuatro años de operaci?n se ha incursionado con varias marcas, hoy manejamos siete, incluida el reciente lanzamiento de Andina. Durante estos años se inici? con Heineken y hoy se tienen marcas de incursi?n regional y regional. Precisamente con el lanzamiento de Andina, primera marca de alcance nacional, este producto naci? con una caracter?stica: Colombia en una cerveza. Es fruto de investigaciones con consumidores viendo qu? tipo de cerveza puede tener aceptaci?n.

 

?Qu? otras marcas se van a producir en Colombia?
La cervecer?a nuestra est? ubicada en Sesquil? (Cundinamarca) y tiene una capacidad de tres millones de hectolitros para un mercado 23 millones de personas. Se inici? con la cerveza Andina en este mes de enero y gradualmente se ir?n incorporando nuevas marcas del portafolio para que sean producidas en Colombia. Hoy la mayor?a de marcas se importan y la idea es más adelante es comenzar a producirlas en su mayor?a.

 

?Qu? marcas se importar?an?
Se est? analizando pero para transmitir, Heineken es una marca que se producir?a localmente, cerveza que llega a 192 pa?ses y es producida en varios de ellos bajo est?ndares de calidad.

 

?Qu? est?n implementado para posicionarse en un sector que est? en manos de un solo competidor?
Es de reiterar que Central Cervecera de Colombia llega a dinamizar el mercado nacional. Durante d?cadas el mercado ha sido dominado por solo una compa??a, por lo que ahora el cliente y consumidor tiene más opciones. La competencia es sana y ha generado una din?mica desde el punto de vista del consumidor, los clientes, vendedores y el talento humano. La estrategia viene desde hace cuatro años donde se ha fortalecido la capacidad comercial. El año 2019 terminar? con 1000 colaboradores y nos acercamos a los clientes. Nacimos con Heineken pero con cada marca se llega a distintos consumidores: desde Andina para el consumo masivo hasta perfiles altos como Heineken, generando más opciones.

 

?C?mo es el mercado de distribuci?n?
Se hace a trav?s de la red de distribuci?n de Postob?n que llega a todos los rincones del pa?s, por lo que nuestras marcas llegarán a muchos consumidores en Colombia que no han tenido la posibilidad de tenerlas. Se brindar? una opci?n adicional en tiendas y bares.

 

?Cu?l es la participaci?n de mercado de la Central Cervecera?
Se termin? el año pasado con un poco más del 2 % en el mercado. Este año el objetivo es alcanzar la capacidad instalada que tenemos (3 millones de hectolitros). El objetivo es ir escalando participaci?n.

 

?Puede existir reajuste del precio de la cerveza a la baja por la entrada de la central al mercado cervecero?
Con la entrada nuestra el mercado se empez? a mover y transmitir en precio, eso genera la competencia, es muy importante resaltar esto porque ha llevado a que existan más oportunidades y opciones de precios. La actividad promocional en Colombia se adquiri? con nuestra entrada al mercado, es natural ante la competencia. Andina por ejemplo, entrar? con un precio de $ 2000 en botella y en lata $ 2200, ac? est? el 90 % del mercado colonmbiano siendo accesible para el consumidor masivo del pa?s.

 

?El cambio de IVA plurif?sico en la cerveza alter? planes para este 2019?
La empresa tiene mucho por crecer, estamos orientados a crecer en volumen. Pero son condiciones nuevas las cuales dicta una nueva normativa y nos adaptamos a ella. Pero b?sicamente la concentraci?n es en lo que hay por ganar.

 

?C?mo se comportar?n Risaralda y el Eje Cafetero?
Andina hoy ya tiene presencia en los principales almacenes de cadena de la regi?n. Con las otras marcas también tenemos presencia y gradualmente se ganar? presencia en cada municipio, el compromiso con la regi?n es grande donde se combina la cerveza con otras bebidas.

 

La compa??a

La Central Cervecera de Colombia naci? en 2014 a partir de la alianza estrat?gica de dos empresa: Postob?n, marca de bebidas no alcoh?licas en el pa?s y la compa??a Cervecer?as Unidas (CCU), empresa chilena multicategor?a y l?der en la producci?n, comercializaci?n y desarrollo de mercados de cerveza, con amplia presencia en el Cono Sur. La Central Cervecera de Colombia cuenta con su primera planta productiva ubicada en el municipio de Sesquil?, Cundinamarca. Se trata de una de las cervecer?as más modernas a nivel mundial gracias a una inversi?n de US$ 400 millones.

 

Dato

Andina se suma al portafolio de seis marcas que actualmente conforman la oferta de la compa??a: Heineken, Tecate, Miller Lite, Sol, Coors Light y Miller Genuine Draft.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -