El extracto pensional es un documento que, trimestralmente, los Fondos de Pensiones hacen llegar a sus afiliados para que puedan conocer los movimientos de su cuenta pensional.
Dentro de la información que se refleja en este documento está, por ejemplo, el monto de los aportes obligatorios y el valor de los aportes voluntarios a pensión obligatoria (si aplica). Los afiliados también encontrarán las rentabilidades obtenidas, el saldo total ahorrado a la fecha de corte, el multifondo donde tiene los aportes (es decir, conservador, moderado o mayor riesgo), el total de semanas cotizadas a lo largo de la vida tanto en el fondo privado como en el público, información del bono pensional (si aplica) y todos los movimientos de la cuenta de ahorro individual en el trimestre.
Es muy importante tener en cuenta que contar con esta información le permite al afiliado enterarse de cómo va su ahorro pensional y tomar decisiones a tiempo para asegurar una vejez tranquila.
Para entender mejor la importancia de este documento, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, compartió algunos consejos para comprender este documento que, por estos días, reciben los afiliados a pensiones por correo electrónico, físicamente o por mensaje de texto.
Verifique que en la sección ‘información del afiliado’ los datos sean correctos.
En el extracto encuentra el total de las semanas cotizadas, tanto en el régimen público como en el privado, y así puede hacer el seguimiento a su historia laboral.
Encuentre el comportamiento de los rendimientos de su ahorro pensional. En este punto es importante tener en cuenta que estos pueden ser fijos o variables, positivos o negativos.
Es vital que recuerde que como afiliado tiene la posibilidad de elegir el perfil de fondo de Pensiones Obligatorias que puede ser: portafolio Conservador, Moderado o Mayor Riesgo, y esta elección es clave dependiendo el momento de vida en el que se encuentre el afiliado, las expectativas de pensión y su tolerancia al riesgo.
Si no recibe su extracto pensional, comuníquese con su Fondo de Pensiones o consulte los canales con los que cuenta la AFP para este propósito.