En junio de 2022 las exportaciones de mercancías desde las zonas francas colombianas registraron una disminución de 19,9%, en el caso de la Zona Franca Internacional de Pereira la disminución fue del 53%, según el Dane.
De acuerdo al informe de Zonas Francas recientemente presentado por el El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), El país pasó de exportar $226,0 millones de dólares en junio del 2021 a exportar $180,9 millones de dólares en junio del 2022; respecto al año 2019, este mes registró una disminución de 10,8%, al pasar de US$203,0 millones FOB a US$180,9 millones FOB.
Las ZFP Palmaseca y ZFP Internacional Valle de Aburrá Zofiva SAS en conjunto contribuyeron negativamente con 6,9 puntos porcentuales. En contraste, ZFP la Cayena y ZFP Barranquilla sumaron en conjunto 8,4 puntos porcentuales positivos a la variación total.
A pesar de la disminución que se registra en junio para las exportaciones desde la capital risaraldense, el informe da cuenta que entre enero y junio del presente año la variación es de 116,4% positivos.
Compradores
En junio de 2022, la disminución de las ventas externas hacia Puerto Rico aportó negativamente 10,0 puntos porcentuales a la variación de las exportaciones; así mismo, las exportaciones hacia Perú contribuyeron con 8,6 p.p. negativos a la variación total.
Caso contrario ocurrió con las ventas externas de mercancías con destino a Brasil y China que aportaron en conjunto 4,0 puntos porcentuales positivos a la variación de las exportaciones totales.
Entre enero y junio del presente año y de acuerdo a las estadísticas del Dane se registra un incremento de las ventas externas a Países Bajos con un aporte de 12,6 puntos porcentuales positivos, seguido por Singapur y China.
Sin embargo durante el primer semestre las ventas externas de mercancía con destino a India bajaron, Igualmente, Estados Unidos, aportando 4,7 puntos porcentuales negativos y 13,7 puntos porcentuales respectivamente, a la variación total (1,3%).
Productos
Se conoció que mercancías y productos diversos aportaron a disminución de las ventas externas para el mes de junio aportando 0,7 puntos porcentuales negativos a la variación. Caso contrario ocurrió con los productos de las industrias químicas o de las industrias conexas contribuyeron positivamente con 5,5 puntos porcentuales.
En el primer semestre quien aportó de manera negativa a la variación fueron los productos de metales comunes y manufacturas de estos metales con 0,3 puntos porcentuales negativos a la variación de las exportaciones totales.