19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Cadenas productivas de valor agregado

Los campesinos del Municipio de las Araucarias, uno de los más productivos del departamento, hoy trabajan por darle valor agregado a sus cultivos, lo que los pone en la mira de grandes aliados comerciales.

En Santa Rosa de Cabal, municipio líder en producción de café y ganadería, ahora los campesinos productores trabajan de la mano de la administración municipal, en la transformación de sus productos, logrando hasta ahora no solo maquilar la mayoría de ellos, sino también tener marcas propias de guacamole y hasta harina de plátano.

“Somos Paisaje Cultural Cafetero, tenemos más de 4 mil hectáreas de café, la mayoría ya tecnificado, incluso se ha fortalecido a los productores con las estrategias de cadenas productivas de la Asociación de Pequeños Productores de Café de Alta Calidad Asorrosa, misma que lidera el mejoramiento de la calidad del café…se puede maquilar con confianza de comercialización, ofrecemos a propios y extraños café de calidad”, manifestó Gilberto Bedoya González, secretario de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Bienestar Animal del municipio, quien además agregó que incluso este sector fue dotado con maquinarias como trilladora, tostadora y empacadora para tal fin.

De otro lado, en el Municipio de las Araucarias también se produce uno de los mejores quesos cuajados del país, la Asociación de Lecheros de Santa Rosa de Cabal, Aproles, también cuenta con varios aliados comerciales a los que les maquilan quesos blandos, “Hemos garantizado en las rutas lecheras a través de tanques de enfriamiento todas las posibilidades de mejoramiento de los servicios con buenas prácticas de ganadería, algunos incluso ya han logrado certificarse en alta calidad, con el acompañamiento del ICA, y la Secretaría de Agricultura Departamental, ya hemos avanzado en el proceso, indicó el titular del despacho.

Frutas
Con más de 27 años de existencia en el municipio, la Asociación de Moreros, hoy trabaja en de la mano de la Alcaldía en cabeza de Rodrigo Toro, en el aumento de sus capacidades, “Hemos avanzado en el proceso de maquila y transformación con un ultracongelador que da garantía de congelación por individuos, proceso que da posibilidades de registro Invima para grandes superficies”, agregó Bedoya.

Se conoció que los productos producidos en Santa Rosa de Cabal, hoy no solo llegan a cada rincón del municipio, e incluso del departamento, sino también han traspasado las fronteras internacionales, el aguacate hass es exportado de manera directa a España y Estados Unidos.

“El Alcalde acaba de conseguir la segunda alianza productiva para la Asociación De Productores Y Comercializadores De Plátano, que garantiza la exportación directa de esta a Estados Unidos y otros mercados, proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, la Gobernación, y Santa Rosa de Cabal”, agregó

Bedoya destaca además que en el municipio también se trabajan las producciones de lulo, uchuva y peces, y que la mujer campesina es protagonista fundamental en el sector, esto teniendo en cuenta la política de equidad, incluso teniendo su propia asociación quienes hoy se dedican a la producción de huevos de gallinas felices “El mejor huevo de la región, incluso el producto ya está en grandes superficies, una marca ya consolidada”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -